Diputados de Nuevo León aprueban reformas a la Ley Electoral en materia de paridad
La propuesta obtuvo los votos totales de los diputados de Nuevo León para su aprobación en primera vuelta.

Con el fin de garantizar paridad en puestos de gobierno se presentó ante el Instituto Estatal Electoral una iniciativa para que haya únicamente candidatas mujeres para el proceso electoral del 2027.
Dicha iniciativa fue turnada al Congreso para su análisis, sin embargo, dentro del análisis en el recinto legislativo se planteó una reforma a la Ley Electoral en materia de paridad.
¿Qué plantea la iniciativa de reforma a la Ley Electoral en el Congreso Local?
En sesión de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales se discutió sobre la iniciativa de reforma en materia de paridad, la cual busca que a partir del 2030 se postulen únicamente mujeres en las alcaldías donde no haya gobernado una alcaldesa.
Mientras que para las elecciones gubernamentales del 2033 las candidaturas se busca sean ocupadas únicamente por mujeres.

Te puede interesar....
¿Cuál es el fin de remover el que se postulen únicamente mujeres hasta el 2030 y 2033?
De acuerdo a diputados locales del PRI y PAN, esto tiene como fin que los partidos preparen a sus mejores perfiles con un tiempo considerable antes de los procesos electorales, ya que como se había adelantado, se buscaba aplicar esta medida en el proceso electoral 2027.

¿Cómo fue el voto de la iniciativa de reforma tanto en comisiones como en el pleno del Poder Legislativo?
En este sentido, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales votó por unanimidad la iniciativa de reforma, a pesar de la ausencia de diputados locales de MORENA y MC.
Posteriormente, durante la sesión ordinaria de este martes, la iniciativa obtuvo los 22 votos a favor para su aprobación en primera vuelta.

Te puede interesar....
¿Qué mencionaron legisladores locales sobre el voto de esta iniciativa de reforma a la Ley Electoral en materia de paridad?
En tanto, diputados de MORENA y Movimiento Ciudadano señalaron que la iniciativa no refleja una total paridad en la entidad, afirmando que deja de lado lo importante que es impulsar a mujeres en puestos de gobierno.
Sandra Pámanes, indicó que a día de de hoy Nuevo León se ha quedado atrás en la legislación en cuanto al tema de paridad en la entidad, señalando que el estado ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional entre las entidades donde se le da participación a las mujeres dentro de puestos de votación popular.
De esta forma es que hizo hincapié en que la entidad se encuentra atrasada en tema de paridad.
Te puede interesar....