Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce el árbol nativo de Nuevo León que produce aromas para perfumería

Este árbol nativo de Nuevo León destaca por su resistencia y su aroma único, ideal para la industria de la perfumería.

Es fácilmente reconocible por sus flores amarillas intensas que emiten un aroma dulce similar al de las violetas. Foto: UANL / CANVA
Es fácilmente reconocible por sus flores amarillas intensas que emiten un aroma dulce similar al de las violetas. Foto: UANL / CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

El huizache, conocido científicamente como Acacia farnesiana o Vachellia farnesiana, es un árbol nativo del noreste de México, particularmente de Nuevo León. Es fácilmente reconocible por sus flores amarillas intensas que emiten un aroma dulce similar al de las violetas.

¿Cómo se aprovecha para producir aromas para perfumes?

Este aceite floral es aprovechado en la industria de la perfumería, especialmente para productos como pomadas, polvos aromáticos y ambientadores naturales.

El árbol también es llamado “aromo” y forma parte de la familia de las mimosáceas. Puede alcanzar hasta seis metros de altura, es espinoso, de crecimiento rápido y cuenta con un follaje siempre verde y ligero, ideal para climas secos.

¿Cómo se usa el huizache en la perfumería?

Las flores del huizache contienen un aceite esencial que es altamente valorado en la fabricación de perfumes debido a su fragancia intensa y duradera. Este aceite se destina también a otros productos como roperos aromatizantes y jabones.

Además de su aplicación en perfumería, el huizache tiene múltiples usos importantes:

  • Producción de goma
  • Forraje para pequeños rumiantes
  • Atracción de insectos polinizadores y del insecto laca
  • Aromatizante alimentario

Su adaptabilidad lo convierte en una especie útil para diferentes industrias, desde la cosmética hasta la agrícola.

¿Qué otros beneficios y características tienen esta especie?

Además de su valor industrial, el huizache cumple una función ecológica esencial. Es una especie de bajos requerimientos hídricos, ideal para zonas con estrés hídrico. Su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo mejora la calidad del mismo, previniendo la erosión. Esto lo convierte en un aliado para la restauración ambiental.

Se encuentra en altitudes entre 200 y 1,400 metros, principalmente en matorrales espinosos, submontanos y bosques bajos de Nuevo León. Aunque puede ser considerada una maleza en predios abandonados, su valor natural y cultural la posiciona como una especie útil y digna de conservación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas