El lago artificial más grande de Latinoamérica se encuentra en Nuevo León; te decimos cuál es
Este espacio es el favorito de los neoleoneses para pasear por las tardes y fines de semana en Nuevo León.

Nuevo León se caracteriza por contar con distintos cerros y montañas, algunas de ellas se encuentran al interior de la zona metropolitana de Monterrey.
Dichos espacios naturales cuentan con parajes y cuerpos de agua como ríos, arroyos y cascadas, los cuales reciben a miles de turistas año con año.
Sin embargo, la entidad norestense cuenta también con un cuerpo de agua artificial que, del mismo modo, forma parte de la metrópoli y es uno de los más emblemáticos.
¿Qué espacio artificial se encuentra en Monterrey?
Se trata delPaseo Santa Lucía, un canal o río no natural y vía peatonal que se encuentra ubicado en el primer cuadro de la capital regia.
Este espacio cuenta con una extensión de 2.5 kilómetros y es el río artificial más largo de América Latina, considerado además como una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre.
La obra, inaugurada el 2007, es el lugar preferencial de los neoleoneses para pasear por las tardes y fines de semana, así como un destino turístico mundial.
El principal atractivo del Paseo Santa Lucía es su canal de 1.20 metros de profundidad, el cual es posible navegar en pequeñas embarcaciones acompañados de un guía.
Te puede interesar....
¿Qué actividades se pueden hacer en el Paseo Santa Lucía?
En el Paseo Santa Lucía, algunas de las actividades que puedes realizar son las siguientes:
- Recorrido en bote: puedes disfrutar con tu familia un recorrido en bote sobre el canal Santa Lucía donde hay un gran paisaje por ver.
- Realizar caminata: al estar conectado con el Parque Fundidora, realizar una caminata en familia es ideal para tener un tiempo de recreación y a la par, hacer ejercicio.
- Disfrutar de espectáculos culturales: el Paseo Santa Lucía tiene diversos espectáculos de música y arte que puedes disfrutar en familia.
¿Cuál es el recorrido del Paseo Santa Lucía?
El Paseo Santa Lucía inicia su recorrido en la calle Dr. Coss, al oriente de la Macroplaza, en la Explanada Santa Lucía, donde se ubican el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste.
El recorrido atraviesa las calles del centro de Monterrey hasta llegar a la avenida Félix U. Gómez, punto en donde el recorrido continúa hasta los terrenos del Parque Fundidora.
Te puede interesar....
¿Qué atractivos se pueden encontrar en el Paseo Santa Lucía?
En sus instalaciones se encuentran fuentes, puentes, murales, museos y restaurantes.
¿Cuál es el costo de entrada al Paseo Santa Lucía?
La entrada al Paseo Santa Lucía es sin costo, sin embargo realizar el paseo en lancha tiene un costo de:
- Adulto: $120.00
- Niños y adultos mayores con INAPAM: $60
- Menores de 8 años: entrada gratis
El Paseo Santa Lucía está disponible todos los días de la semana, es decir, de lunes a domingo, e. Un horario de 6:00 am a 10:00 pm.
Te puede interesar....