¿Qué hacer en caso de ingerir veneno para cucaracha?
Dos hermanos pequeños en estado grave tras ingerir veneno para cucarachas

Un trágico incidente ocurrió recientemente cuando dos hermanos, de apenas 3 y 1 año de edad, identificados como Damián y Bayron, fueron hospitalizados de emergencia tras ingerir accidentalmente veneno para cucarachas.
Te puede interesar....
El hecho, que ha causado conmoción, ocurrió en un domicilio particular, y los menores fueron trasladados de inmediato al Hospital 25 del IMSS, donde actualmente reciben atención especializada.
El caso ha encendido las alertas sobre los riesgos que representan estos productos tóxicos dentro del hogar, especialmente en presencia de niños pequeños. Ante este tipo de emergencias, actuar con rapidez y conocimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- A continuación, te compartimos información vital para saber cómo proceder en estas situaciones.
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de ingerir veneno para cucarachas?
El primer paso ante una intoxicación por veneno es no inducir el vómito, a menos que un profesional de salud lo indique. Vomitar puede agravar la situación dependiendo del tipo de sustancia ingerida.
Lo más importante es llamar de inmediato a los servicios de emergencia. En México, se puede marcar al 911 o al Centro Nacional de Intoxicaciones (800-00-214-00), donde expertos pueden brindar instrucciones en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Por qué es fundamental identificar el producto ingerido?
Cuando ocurre una intoxicación, cada segundo cuenta. Por eso, es clave localizar el envase del veneno y proporcionar la siguiente información: nombre del producto, ingredientes activos y concentración. Estos datos permiten al personal médico ofrecer un tratamiento más efectivo y preciso.
Algunos venenos para cucarachas contienen sustancias como ácido bórico, fipronil, hidrametilnona o abamectina, con distintos niveles de toxicidad. El riesgo varía según la dosis y la edad de la persona afectada.
¿Qué síntomas indican una situación de gravedad?
Es crucial vigilar los síntomas tras la ingestión del veneno. Entre los más comunes se encuentran náuseas, vómito, mareo, dolor abdominal y somnolencia. Si la persona presenta dificultad para respirar, convulsiones o pérdida de conciencia, se debe acudir inmediatamente al hospital.
Asimismo, no se deben administrar líquidos ni alimentos sin la autorización de un profesional, ya que esto podría interferir con el tratamiento o empeorar el cuadro clínico.
Te puede interesar....