Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

En este museo de Nuevo León puedes ver un pez de hace 170 millones de años

En un museo de Nuevo León puedes descubrir un impresionante fósil de pez jurásico que habitó la Tierra hace más de 170 millones de años.

Este museo de Nuevo León es una joya que une pasado y presente, ideal para curiosos. Foto: Canva.
Este museo de Nuevo León es una joya que une pasado y presente, ideal para curiosos. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

¿Te imaginas poder observar de cerca a una criatura que habitó los mares hace más de 170 millones de años

En el Museo La Milarca, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, esto es posible gracias a la exposición del fósil de un pez jurásico perteneciente al género Lepidotes, una especie extinta que vivió durante la era de los dinosaurios.

Este espacio cultural no solo resguarda esta invaluable pieza paleontológica, sino que también ofrece una experiencia completa entre arte, historia y ciencia, convirtiéndose en uno de los sitios imperdibles para quienes visitan el área metropolitana de Monterrey

Ubicado dentro del Parque Rufino Tamayo, el museo presenta una colección diversa y una arquitectura que transporta a distintas épocas del pasado.

¿Dónde se encuentra este museo y qué lo hace único en Nuevo León?

El Museo La Milarca se localiza en Eugenio Garza Lagüera #400, en el corazón de la zona Valle Oriente. 

Está rodeado de naturaleza y arte dentro del Parque Rufino Tamayo.

Este museo en Nuevo León destaca por:

  • Su colección de arte virreinal y popular mexicano.
  • Fósiles como el pez jurásico Lepidotes, que vivió en el periodo Jurásico.
  • Una amplia muestra numismática con monedas históricas.

¿Qué tipo de pez jurásico puedes ver en este museo de Nuevo León?

La pieza central de esta experiencia paleontológica es un fósil de Lepidotes, un pez extinto que habitó mares europeos hace aproximadamente 170 millones de años. 

Su importancia radica en que:

  • Pertenece al periodo Jurásico, específicamente al Toarciano.
  • Sus fósiles han sido hallados en Inglaterra, Francia y Alemania.
  • Se le considera un referente para entender la evolución marina del Mesozoico.

Verlo en La Milarca es una oportunidad para conocer de cerca una especie que coexistió con los dinosaurios y que normalmente solo podría verse en museos de historia natural en Europa.

¿Qué otras atracciones ofrece este museo además del pez fósil?

El Museo La Milarca de Nuevo León es más que un recinto paleontológico. 

Algunas razones para visitarlo:

  • Combina el arte, la historia y la ciencia en un solo espacio.
  • Su diseño arquitectónico es una obra de arte en sí misma.
  • Ofrece experiencias interactivas para públicos de todas las edades.

Este museo de Nuevo León es una joya que une pasado y presente, ideal para curiosos, familias, escolares y turistas que buscan algo más que un simple recorrido cultural. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas