Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EN VIVO
Nuevo León

EN VIVO: Samuel García participa en la plataforma Visionarios 2030: La Primera Generación

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, participa en la plataforma Visionaron 2030: La Primera Generación en el Senado.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, durante su participación en la plataforma Visionaron 2030: La Primera Generación que se lleva a cabo en el Senado de la República en la Ciudad de México.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, durante su participación en la plataforma Visionaron 2030: La Primera Generación que se lleva a cabo en el Senado de la República en la Ciudad de México.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, participa en la plataforma Visionarios 2030: La Primera Generación que se lleva a cabo en el Senado de la República en la Ciudad de México.




11:40 hs06/10/2025

EN VIVO: Samuel García participa en la plataforma Visionarios 2030: La Primera Generación

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, participa en la plataforma Visionarios 2030: La Primera Generación que se lleva a cabo en el Senado de la República en la Ciudad de México.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, felicitó a los viosionarios y aseguró que en la entidad están convencidos que la agenda 2030 es el camino correcto y se propusieron sentar las bases y crear un gabinete alineado a esta agenda, un gabinete con tres coordinaciones: igualdad, riqueza y buen gobierno.

Samuel García destacó que el segundo paso fue hacer una nueva Constitución, hoy Nuevo León tiene la Constitución más federalista, verde, progresista y nueva del país, por lo que el 1 de octubre de 2025 se celebró su tercer aniversario; y toda la parte de los derechos, la parte dogmática de esta Constitución está alineada espeficiamnte al 2023.

Es un derecho humamo en Nuevo León abolir el hambre y la falta de alimento.

Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León
imagen-cuerpo

El gobernador Samuel García, también destacó el Plan de Desarrollo, mismo que con la ayuda de la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, que está alineado a los objetivos.

Digamos que el Gobierno de Nuevo León tiene un alto componente de esta agenda y aquí Martha ha sido la principal aliada de que el Gobierno y esta agenda evolucionen.

Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León

García Sepúlveda dio el testimonio que se echó a andar en Nuevo León la meta del programa "Hambre Cero" que sumó a la sociedad civil y la Iniciativa Privada (IP), se aprovechó una ley local de prohibir el desperdicio alimentario, multiplicó por 17 veces el rescate de alimento perecedero, y hasta como por 20 veces la disperción a todo el estado de lo que antes se tiraba a la basura, hoy todo ese alimento se recicla y se da a quien más lo necesita, y al mismo tiempo empleó el programa "Hambre Cero" ya como política pública, hoy llega a más de 400 mil habitantes.

Y el resultado es irrefutable, hoy Nuevo León tiene menos de .5 de pobreza, cuando llegamos nos habían dejado 2.1, el mes pasado INEGI da a conocer los datos federales oficiales, 77% de reducción de pobreza extrema, menos del .5 y ahí donde ven Martha no se conforma ni celebra, me dijo para el 2027 tiene que estar en cero, y esa es la meta y lo más bonito es que es posible.

Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León
imagen-cuerpo

El gobernador Samuel García reconoció que se requiere de presupuesto, de multiplicidad de actores, se requiere de la Iniciativa Privada (IP) y la sociedad civil, pero al menos Nuevo León puede ser un ejemplo que se puede llegar a cero y no tiene duda que con Martha Herrera encabezando la agenda se va a conseguir.

García Sepúlveda ratificó que se busca cumplir la Agenda 2030  y destacó que al demostrar con esta agenda y voluntad puedes llevar al estado con cero pobreza y cero hambre será el mayor legado que se llevará este gabinete y tiene nombre y apellido: Martha Herrera.

imagen-cuerpo

Por su parte, la secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, se manifestó honrada y feliz por el recibimiento en el Senado de la República, y elogió a las personas visionarias jóvenes que se suman con sus diferentes causas a la Agenda 2030.

Martha Herrera recordó que hace casi 8 años se sumó a la plataforma de Visionarios 2030 y se impulsó el trabajo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil para asumir con compromiso real la Agenda 2030; también destacó el movimiento de "Hambre Cero en Nuevo León", donde trabajando con el sector privado y la sociedad civil se inició el camino apra erradicar la pobreza alimentaria en el estado.

imagen-cuerpo

Martha Herrera recordó que hace 4 años fue invitada por el gobernador Samuel García al Gobierno de Nuevo León y con un apoyo decididio de su parte pudieron sumar a "Hambre Cero Nuevo León" a las iniciativas del Gobierno del Estado, con lo que lograron una multiplicación de lo que se había logrado desde la Iniciativa Privada (IP) y las organizaciones de la sociedad civil.

Hoy me da mucho gusto decir que hemos acelerado el paso con esa misma convicción y compromiso, porque todavía hoy con todos los avances tenemos a 150 mil personas sin acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, y nuestra meta clara, y mi meta clara, y mi compromiso es poner bandera blanca en "Hambre Cero en Nuevo León" y compartir este proyecto y este movimiento con todos los estados de la República.

Martha Herrera - Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
imagen-cuerpo

La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León señaló que se creó un modelo junto con las universidad, Iniciativa Privada (IP), el Congreso y se construyó un modelo Nuevo León en tres pilares fundamentales:

  • El primero atender la necesidad de quien realmente lo necesitaba: Identificar y apoyar, sin ninguna intención asistencialista ni clientelar, por quienes realmente viven y vivían en una circustancia de carencia alimentaria, acercándoles alimentos nutritivos, variados, suficientes y un acompañamiento que les permitiera una movilidad social.
  • El segundo pilar el desarrollar habilidades en quienes sí quieren, pero no pueden: A través de capacitaciones, bolsa de trabajo, apoyo a emprendimientos, acefcando proyectos productivos, beneficiar a emprenderoras y emprendedores, otorgando microcréditos.
  • El tercer pilar recuperar el desperdicio de alimentos: En Nuevo León se desperdician aproximadanente 250 mil toneladas de alimentos al año, la meta es recuperar el 7% de lo que se desperdicie, si se logra recuperar el 7% se puede alimentar a toda la población. Hasta ahora se han podido recuperar 22 mil toneladas acumuladas, evitando así 19 mil toneladas de gases de efecto invernadero en el mismo periodo de tiempo.

Necestiamos de todos y a través del Congreso logramos algo histórico sumando a los diputados, la ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y el combate contra el despericio de alimentos en Nuevo León, única en su tipo en todo el país que institucionaliza esta estrategia y la hace sostenible en el tiempo.

Martha Herrera - Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
imagen-cuerpo

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que se pudo multiplicar al sumar al Gobierno 17 veces el presupuesto invirtiendo al día de hoy 3 mil 300 millones de pesos, se redujo el 77% el número de personas en pobreza extrema, se disminuyó en 21% la carencia alimentaria y hoy 351 mil personas tienen alimentos en sus mesas gracias a una red que se pudo consolidar de más de 2 mil personas, incluyendo ciudadanos y ciudadanas que se sumaron a esta causa.

También recordó que en 2024, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, compartieron en la Organización de las Naciones Unidad (ONU) el modelo del programa "Hambre Cero" para lograr que este modelo se vuelva una transformación social para cambiar vidas.

En Nuevo León estamos demostrando que cuando todos los sectores nos unimos a trabajar construimos, además de una cultura del no desperdicio, cuidamos vidas y se cuida a las personas. Hoy desde esta plataforma Visionaros 2030 mi compromiso está en poner bandera blanca contra el hambre no solo en Nuevo León, sino coadyuvar a que se logre en México.

Martha Herrera - Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
imagen-cuerpo

Noticias Relacionadas