Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Es UANL sede del congreso reforma laboral y sindicalismo universitario

La máxima casa de estudios fue sede del Congreso Nacional "Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral" donde se realizaron trabajos de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).

Es UANL sede del congreso reforma laboral y sindicalismo universitario

Publicado el

Por: Melissa Guerrero

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede el Congreso Nacional "Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral", en donde el rector Santos Guzmán López, puso en marcha los trabajos de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).

El rector de la UANL, Santos Guzmán, manifestó que los trabajos de este Congreso servirán para actualizar y conocer la reforma laboral, la cual atiende la UANL en todas las dependencias universitarias.

 

Estamos seguros y deseamos que como en plena aplicación y debido ejercicio de esta reforma se podrán realizar más eficiente los procesos para construir acuerdos y garantizar su adaptación dentro de los diferentes sistemas y organizaciones universitarias.

Santos Guzmán López

Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Agregó que las instituciones y gremios sindicales del país enfrentan diversos retos y áreas de oportunidad para dar certidumbre a trabajadores universitarios en activo y jubilados, buscando optimizar los recursos humanos y materiales.

En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UANL, Rafael Garza Ibarra, dijo que los resolutivos que se den en el Congreso serán fundamentales para el trabajo de los sindicatos de las instituciones educativas de México.

 

"Debemos ser sindicatos más fraternos, más humanitarios para ayudarnos entre todos", dijo el líder del STUANL al recalcar que los sindicatos nacieron demócratas y que se busca que se pueda discutir y sacar conclusiones de la reforma laboral.

Mencionó también que hay más de 250 mil familias de trabajadores universitarios que esperan que se mejoren las condiciones de vida y por ende mejorar de manera directa la calidad en el trabajo universitario.

 

Por su parte, también participó Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo estatal, quien fue en representación del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y expresó que en el estado se reorientó esta dependencia en favor de la población y de los trabajadores del Estado.

 

Creo en el sindicalismo, en fortalecer a las instituciones sindicales y para Nuevo León es muy importante que todos los sindicatos que trabajan o que tienen representación de trabajadores tengan una vida sindical plena y además que estén fuertes y que cuenten con el apoyo completo.

Federico Rojas Veloquio

Secretario del Trabajo estatal

Las actividades del primer día de trabajos del Congreso Nacional de Trabajadores Universitarios "Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral" incluyeron las conferencias de Federico Rojas, quien habló sobre la reforma laboral, y de Víctor Manuel Méndez, quien desarrolló el tema de la viabilidad de los sistemas pensionarios en las universidades públicas.

Durante la ceremonia estuvieron el secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UANL, Rafael Garza Ibarra, así como representantes de gremios universitarios de un centenar de instituciones de educación superior públicas del país.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas