Estas son las frituras que nacieron en Nuevo León y son un clásico regio
Descubre la historia de este snack emblemático de Nuevo León con sello de calidad Hecho en NL.

Las Conchitas no solo son un snack popular, son parte de la identidad gastronómica de Nuevo León.
Este producto, nacido en Monterrey hace más de tres décadas, ha acompañado generaciones enteras de regios en escuelas, reuniones familiares y hasta en estadios de futbol.
Hoy, las Conchitas vuelven a ser noticia al recibir el sello “Hecho en NL” , que certifica su origen local y la calidad de su proceso de producción.
¿Cómo nacieron las Conchitas Encanto?
El origen de este snack se remonta a finales de los años ochenta, cuando la empresa Bydsa Snacks, con sede en Monterrey, comenzó a experimentar con frituras de maíz con formas distintas a las tradicionales.
El resultado fue un producto en espiral, crujiente y con un sabor que rápidamente conquistó el paladar de chicos y grandes.
La idea era sencilla, ofrecer una botana innovadora , pero con el toque artesanal que caracteriza a la región.
Desde entonces, las Conchitas se convirtieron en un clásico de las tienditas escolares, un infaltable en las reuniones familiares y un ícono popular en la cultura urbana de Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Por qué llevan ahora el sello Hecho en Nuevo León?
Durante un recorrido por la planta de producción de Bydsa Snacks, autoridades estatales y directivos de la compañía presentaron el nuevo empaque de Conchitas que ya porta el sello Hecho en NL .
- Esta insignia certifica que el producto es elaborado íntegramente en Nuevo León, con procesos que cumplen estándares de calidad e higiene.
El distintivo busca dar mayor visibilidad a las empresas locales, fortaleciendo el orgullo de consumir lo que se produce en la entidad y demostrando que lo hecho en Nuevo León está “bien hecho”.

Te puede interesar....
¿Qué representa este snack para los regios?
Más allá de ser una simple fritura, las Conchitas se han convertido en un símbolo de identidad para la sociedad neoleonesa.
En cada mordida, los regios recuerdan la niñez en las canchas, las meriendas en la escuela o los domingos en familia.
Su permanencia en el mercado durante más de 30 años es prueba de que se trata de un producto que ha trascendido modas y generaciones, manteniéndose vigente en el gusto popular.

Te puede interesar....