Este animal nativo de Nuevo León ayuda a controlar plagas sin que lo sepas
Descubre de qué animal nativo de Nuevo León estamos hablando, se caracteriza por ser discreto, ágil y con gran precisión.

El Halconcito americano (Falco sparverius) es un ave rapaz pequeña, pero de gran importancia en el ecosistema del noreste mexicano. Esta especie es nativa de diversas regiones del continente, incluyendo el estado de Nuevo León, donde se le puede observar en zonas semiáridas, pastizales y áreas abiertas.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha reportado la presencia constante del Halconcito americano en zonas rurales y urbanas, como parte de un equilibrio natural que permite el control de especies como insectos, roedores y pequeñas aves. Además de su valor ecológico, este halcón simboliza la riqueza faunística del estado.

Te puede interesar....
¿Dónde habita este animal nativo de Nuevo León?
El Halconcito americano se distribuye ampliamente en áreas como la Sierra Madre Oriental, el área metropolitana de Monterrey y regiones agrícolas. Es común observarlo posado en cables eléctricos o postes, desde donde vigila el terreno para cazar.
Gracias a su adaptabilidad, esta ave ha logrado sobrevivir incluso en zonas donde el desarrollo urbano ha reducido su hábitat original.

Te puede interesar....
¿Qué importancia ecológica tiene este animal nativo de Nuevo León?
El Halconcito americano cumple un papel crucial en el control natural de plagas. Se alimenta principalmente de insectos grandes, lagartijas, pequeños roedores y aves. Esto ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas, y evita el uso excesivo de pesticidas.
Su presencia también es un indicador de buena salud ambiental en las zonas donde habita, lo que lo convierte en un símbolo relevante para las estrategias de conservación en Nuevo León.
¿Está en peligro este animal nativo de Nuevo León?
Aunque el Halconcito americano no se encuentra actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, el uso de agroquímicos y la contaminación ambiental.
Por ello, autoridades ambientales de Nuevo León han impulsado programas de monitoreo y educación ambiental para promover la conservación de esta especie nativa.
Te puede interesar....
