Este es el bazar más grande y secreto de Monterrey, ¡es 100% nenis!
Cocopulga es el bazar más grande y secreto de Monterrey, cuenta con ropa de gran calidad y es operado por nenis.

En el centro de Monterrey, un estacionamiento se transforma cada semana en un vibrante epicentro del comercio informal liderado, en su mayoría, por mujeres jóvenes emprendedoras conocidas popularmente como “nenis”.
Se trata de la CocoPulga, donde decenas de nenis ocupan dos niveles del estacionamiento para montar sus puestos para vender y entregar pedidos previamente pactados por redes sociales.
Te puede interesar....
¿Dónde se encuentra ubicada la CocoPuga de las nenis?
La CocoPulga se encuentra ubicada en el segundo piso del estacionamiento de la calle Mariano Matamoros número 204, entre la avenida Cuauhtémoc y la calle Garibaldi, en el centro de Monterrey.
La CocoPulga, que abre todos los sábados de 12:00 pm a 5:00 pm, es una de las opciones para los regiomontanos quienes buscan revender los productos de las nenis o bien comprar ropa o accesorios para uso personal, ya que cuentan con diferentes marcas a un precios sorprendente.
Te puede interesar....
¿Qué productos ofrecen las nenis en la CocoPulga del centro de Monterrey?
Las nenis de la CocoPulga ofrecen una variedad de productos de moda y tendencia a los regios, entre ellos destacan:
- Ropa de moda
- Cremas
- Perfumes
- Juguetes
- Tenis
- Bolsas
- Accesorios
- Termos
- Trajes de baño
- Joyería
Además, las nenis venden snacks y bebidas ya sean nacionales o importadas de Estados Unidos; la CocoPulga no solo es un punto de encuentro comercial, también es un espacio de comunidad y apoyo entre mujeres.
¿Cómo ha sido el empoderamiento de las nenis en Monterrey?
Las nenis han creado una economía paralela que no solo les permite generar ingresos propios, sino también construir redes de apoyo entre mujeres. En espacios como la CocoPulga, estas emprendedoras encuentran algo más que un lugar para vender: encuentran comunidad, identidad y empoderamiento.
A pesar de la informalidad con la que muchas veces se les etiqueta, las nenis representan una fuerza económica y social en crecimiento. Gestionan pedidos y adaptan su oferta a las tendencias del momento. Su conocimiento del mercado digital y su cercanía con el cliente las posicionan como agentes clave dentro del consumo local.
Más que una moda pasajera, el fenómeno neni refleja cómo las mujeres han tomado las herramientas digitales y los espacios urbanos para redefinir el comercio en Monterrey.
Te puede interesar....