Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Día de Muertos 2025: ¿a qué horas es el encendido de "Altares de los Nuestros" en Santiago?

El Gobierno de Santiago invita a la ciudadanía al encendido de "Altares de los Nuestros", te diremos a qué horas arranca el evento.

El Gobierno de Santiago invita a disfrutar del programa Altares de los Nuestros con motivo de la celebración de Día de Muertos donde se llevarán a cabo eventos culturales. Foto: Canva
El Gobierno de Santiago invita a disfrutar del programa Altares de los Nuestros con motivo de la celebración de Día de Muertos donde se llevarán a cabo eventos culturales. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

El Gobierno de Santiago invita a la ciudadanía a disfrutar del programa "Altares de los Nuestros" con motivo del Día de Muertos, que se celebra cada 2 de noviembre en México.

El evento "Altares de los Nuestros" se llevará a cabo los días jueves 30 de octubre, viernes 31 de octubre, sábado 1 de noviembre y domingo 2 de noviembre de 2025; y las familias podrán disfrutar de un evento cultural lleno de música y color.

¿Cuál es el programa del evento "Altares de los Nuestros" en Santiago?

Jueves 30 de octubre de 2025

Plaza Ocampo, Santiago, Nuevo León

  • 7:00 pm - Encendido de "Altares de los Nuestros"
  • 7:30 pm - Presentación de la Orquesta Municipal de Santiago, Nuevo León

Viernes 31 de octubre de 2025

Plaza Ocampo, Santiago, Nuevo León

8:00 pm - Callejoneada con catrinas

Sábado 1 de noviembre de 2025

Auditorio Santiago

4:00 pm - Presentación del Muscial Coco 

Plaza Ocampo, Santiago, Nuevo León

8:00 pm - Voces y altares

Domingo 2 de noviembre de 2025

Auditorio Santiago

  • 5:00 pm - Presentación de Alex Sol, cantante regional
  • 5:30 pm - Presentación de catrinas danzantes mexicanas
  • 6:00 pm - Presentación de Fátima Villarreal, artista náhutl
  • 6:15 pm - Inicio de procesión de catrinas
  • 7:00 pm - Desfile de catrinas

¿Dónde estarán ubicados los estacionamientos para el evento "Altares de los Nuestros" en Santiago, Nuevo León?

  • Morelos y Juárez, frente a la Chalupa
  • Guerrero, frente a la Casa de Doña Inés
  • Guerrero y Matamoros, en la secundaria
  • Abasolo y Lamadrid, abajo del Mirador
  • Morelos y Zaragoza, frente al OXXO
  • Hidalgo y Morelos
  • Héroes del 47 y Zaragoza
imagen-cuerpo

¿Cómo es la celebración del Día de Muertos en Nuevo León?

El Día de Muertos tiene raíces prehispánicas que se fortalecieron con el mestizaje tras la llegada de los españoles; sin embargo, en Nuevo León la celebración comenzó a tomar fuerza a mediados del siglo XX, cuando las comunidades locales comenzaron a incorporar los altares y ofrendas como parte de la identidad cultural mexicana.

Hoy, la tradición se vive en todo el estado de Nuevo León con una mezcla de solemnidad y alegría. En hogares, escuelas y plazas públicas se colocan altares con fotografías, veladoras, flores de cempasúchil y papel picado, acompañados de platillos que evocan el sabor del norte.

Entre las comidas típicas más presentes destacan el pan de muerto, los tamales norteños, el asado de puerco, los frijoles con veneno y bebidas tradicionales como el atole de masa o el champurrado.

En Monterrey, los festivales de catrinas, las exposiciones de arte y los recorridos nocturnos en panteones como el antiguo panteón "Del Carmen" reúnen a miles de visitantes cada año. En los municipios rurales, la costumbre de visitar las tumbas, llevar música y compartir comida con los difuntos sigue siendo el corazón de la festividad.

Así, entre tradición y modernidad, Nuevo León mantiene viva una celebración que recuerda que la muerte no borra la memoria, sino que la enciende con flores, sabores y gratitud.

 

Síguenos en Google News
Gobierno de Santiago