Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así son las casas del Programa de Vivienda para el Bienestar en Nuevo León

El Programa de Vivienda para el Bienestar en Nuevo León ofrece opciones accesibles para adquirir casas unifamiliares y multifamiliares.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

El Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal y el Infonavit, busca ofrecer a las familias mexicanas un acceso real a hogares dignos, seguros y económicos. Nuevo León se ha destacado como un motor fundamental en esta iniciativa.

En el eje de este programa, Nuevo León juega un papel crucial, aprovechando su potencial para transformar el panorama habitacional. La estrategia se enfoca en asegurar que cada familia tenga la oportunidad de disfrutar de un hogar que cumpla con sus necesidades básicas.

Esta sinergia entre ambas instituciones ha permitido la creación de diversos complejos habitacionales distribuidos en distintos municipios del estado, todos ellos diseñados con criterios de sustentabilidad, accesibilidad y bienestar social.

Con precios muy por debajo de los que comúnmente ofrece el mercado inmobiliario, el programa se posiciona como una opción real y tangible para miles de trabajadores que buscan construir su patrimonio sin endeudarse de por vida.

¿Cuál es el objetivo del Programa?

El objetivo central del Programa es fortalecer la accesibilidad a la vivienda, ofreciendo espacios con servicios básicos garantizados, áreas verdes y una planeación urbana que favorezca la convivencia y la calidad de vida.

A través de esta colaboración, el Infonavit no sólo facilita los créditos y esquemas de financiamiento, sino que también impulsa la construcción de hogares en zonas estratégicas, fomentando el desarrollo ordenado de los municipios.

¿Cómo serán los desarrollos?

Entre los proyectos más representativos se encuentra Hacienda de los Morales, ubicado en Capitán Isidro González, dentro del fraccionamiento Hacienda los Morales.

Este desarrollo contempla 39 viviendas unifamiliares y se prevé que la entrega de las primeras casas comience en diciembre de 2025.

Otro de los desarrollos emblemáticos es San Miguel del Parque, un conjunto de 1,874 viviendas multifamiliares situado en Escobedo, en la terminación de la avenida que lleva el mismo nombre.

Este proyecto destaca por su escala y por estar diseñado con un enfoque comunitario, pensado para ofrecer espacios amplios, servicios cercanos y movilidad accesible.

En el municipio de Pesquería se construye Reserva Real de Loreto, una comunidad que combinará 27 viviendas unifamiliares y 828 multifamiliares, ubicada en la colonia del mismo nombre, sobre la calle Santa Clara, esquina con Santa Isabel.

Su entrega también está programada para este diciembre y promete convertirse en un ejemplo de equilibrio entre desarrollo urbano y bienestar social.

Por su parte, en Villa Juárez se levanta el fraccionamiento Villa de Palmanova, con 1,576 viviendas multifamiliares localizadas en la avenida San Juan, dentro del Mirador de San Juan, segundo sector.

Este complejo está planeado para comenzar entregas a finales de año, al igual que los anteriores.

En Ciénega de Flores, el desarrollo Los Lirios aportará 59 viviendas unifamiliares al programa, con entregas previstas para noviembre de 2025.

Mientras tanto, en Pesquería, el conjunto Gran Dinastía ofrecerá 6 viviendas unifamiliares y 48 multifamiliares, con fecha de entrega estimada para octubre de este año.

Finalmente, el municipio de Cadereyta Jiménez albergará el desarrollo Las Campanas, uno de los proyectos más amplios con 1,059 viviendas en total (5 unifamiliares y 1,054 multifamiliares), ubicado en Puerto San Felipe esquina con Puerto San Blas. La entrega de estas viviendas está prevista para noviembre del año en curso.

¿Cómo ayuda el Programa a la ciudadanía?

Cada uno de estos proyectos representa no sólo una oportunidad de adquirir un patrimonio, sino también un paso hacia la reducción del rezago habitacional en el estado y una muestra del compromiso federal por construir comunidades integrales.

Las viviendas se edifican con materiales de calidad, priorizando la eficiencia energética y la integración social, elementos esenciales para el bienestar a largo plazo.

Con el Programa de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno Federal y el Infonavit reafirman su compromiso con el desarrollo equitativo y sustentable de Nuevo León, ofreciendo hogares pensados para las necesidades reales de las familias trabajadoras.

En un contexto económico desafiante, esta política pública demuestra que la vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho al alcance de todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas