Este municipio del área metropolitana tiene la gasolina más cara de Nuevo León
Nuevo León destaca a nivel nacional por registrar uno de los precios más altos de gasolina, según un informe de la Profeco.

Nuevo León vuelve a colocarse en el centro de atención nacional, esta vez por el elevado precio de la gasolina.
De acuerdo con el más reciente informe del programa federal "Quién es Quién en los Precios de la Gasolina", una estación ubicada en un municipio del área metropolitana figura entre las más caras del país.
¿Para qué sirve el programa "Quién es Quién en los Precios de la Gasolina"?
Esta herramienta permite a los ciudadanos conocer qué estaciones ofrecen los precios más altos y más bajos en todo el país, tanto en gasolina como en diésel.
La información se obtiene directamente de los permisionarios, es decir, los concesionarios que reportan sus precios ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Gracias a esta iniciativa, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y evitar cargar combustible en lugares con sobreprecios injustificados.

Te puede interesar....
¿Qué estación tiene la gasolina más cara en México?
El programa federal "Quién es Quién en los Precios de la Gasolina",destacó que una estación ubicada en Apodaca, Nuevo León, ocupa el primer lugar nacional en cuanto al precio más alto para la gasolina Regular.
- Se trata de la estación Petro Seven localizada en avenida Rodhesia número 501, cuyo precio al público es de $24.99 por litro.
Lo más llamativo de este caso es el indicador de ganancia, que asciende a $3.57 por litro, una cifra muy por encima del promedio nacional.
Esta situación ha puesto nuevamente a Nuevo León bajo la lupa en temas de costos energéticos, al destacar como uno de los estados con precios más elevados en combustibles.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta esto al consumidor?
Tener acceso a datos actualizados y oficiales permite a los usuarios planear mejor su consumo de combustible y buscar opciones más accesibles, especialmente en zonas donde los precios pueden variar significativamente de una estación a otra.
Además, genera presión sobre las estaciones con márgenes de ganancia excesivos, incentivando una mayor competencia y una regulación más vigilante.
Casos como el de la estación Petro Seven en Apodaca, Nuevo León, evidencian la importancia de monitorear continuamente el mercado, no solo para proteger el bolsillo de los consumidores, sino también para promover prácticas comerciales más justas en la distribución de combustibles en México.

Te puede interesar....