Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estos son los factores que incrementan la actividad de garrapatas

Conoce los factores que aumentan la actividad de garrapatas y cómo reducir los riesgos. Información clave para proteger a tu familia.

Una garrapata y una mujer tocando su cuello Foto: Canva
Una garrapata y una mujer tocando su cuello Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Michelle Flores

Durante ciertas temporadas del año, las garrapatas incrementan su actividad, lo que eleva el riesgo de picaduras en humanos y animales. Conocer los periodos de mayor incidencia de garrapatas y las condiciones que las favorecen es fundamental para tomar medidas preventivas efectivas y proteger a tu familia y mascotas.

¿Cuándo se registra la mayor incidencia de garrapatas?

La actividad de las garrapatas suele ser más intensa en primavera y verano, debido a las condiciones climáticas que favorecen su reproducción y alimentación. En estos meses, las garrapatas buscan más hospederos y se encuentran en mayor concentración en zonas verdes, jardines y áreas rurales.

imagen-cuerpo

¿Qué factores influyen en la actividad de las garrapatas?

Diversos elementos contribuyen a que la incidencia de garrapatas aumente:

  • Temperaturas cálidas: Las garrapatas se desarrollan más rápido en climas templados y cálidos.
  • Humedad ambiental: La humedad facilita su supervivencia y movilidad.
  • Presencia de animales portadores: Perros, gatos y fauna silvestre transportan garrapatas de un lugar a otro.
  • Vegetación densa: Pastizales, maleza y hojas acumuladas son hábitats ideales para estos parásitos.
  • Actividades al aire libre: Personas y mascotas que frecuentan parques y áreas rurales están más expuestas.
imagen-cuerpo

¿Cómo prevenir riesgos durante la mayor incidencia de garrapatas?

Para protegerse durante la temporada de mayor incidencia de garrapatas, considera las siguientes recomendaciones:

  • Revisar periódicamente a tus mascotas y eliminar garrapatas encontradas.
  • Mantener cortados pastos y eliminar maleza en jardines y patios.
  • Usar repelentes en humanos y tratamientos preventivos en mascotas.
  • Vestir ropa que cubra brazos y piernas al caminar por áreas verdes.
  • Evitar el contacto directo con animales silvestres o desconocidos.
imagen-cuerpo

Estar informado sobre la mayor incidencia de garrapatas permite reducir riesgos y garantizar la seguridad de toda la familia durante las temporadas más críticas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas