Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estos son los municipios que conecta la Carretera Interserrana en Nuevo León

La Carretera Interserrana conecta municipios estratégicos de Nuevo León, transformando la movilidad y el desarrollo en la región serrana.

La Carretera Interserrana recorre seis municipios en el sur de Nuevo León. Foto: Canva/Samuel García.
La Carretera Interserrana recorre seis municipios en el sur de Nuevo León. Foto: Canva/Samuel García.

Publicado el

Por: Antonio López

La Carretera Interserrana es una obra vial estratégica en el estado de Nuevo León, México, que busca mejorar la conectividad entre el sur del estado y la zona metropolitana de Monterrey.

Con una extensión de 87 kilómetros, esta carretera conecta varios municipios clave, facilitando el transporte de personas y mercancías, y promoviendo el desarrollo económico regional.

¿Qué municipios conecta la Carretera Interserrana en Nuevo León?

La Carretera Interserrana recorre seis municipios en el sur de Nuevo León:

  • Galeana: Ubicado al suroeste del estado, conocido por su cercanía al Cerro del Potosí, la cima más alta de Nuevo León. 
  • Hualahuises: Municipio agrícola que se beneficia de la mejora en la infraestructura vial para el transporte de sus productos.
  • Iturbide: Situado en la Sierra Madre Oriental, este municipio se conecta con Linares y Galeana a través de la carretera. 
  • Linares: Conocido como la "Ciudad de la Carne", es un importante centro comercial y de servicios en la región.
  • Montemorelos: Famoso por su producción de cítricos, especialmente naranjas y toronjas, y por su cercanía al Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
  • Rayones: Municipio rural que se beneficia de una mejor conectividad para el acceso a servicios y mercados.

¿Cómo impacta la Carretera Interserrana en la conectividad de Nuevo León?

La Carretera Interserrana mejora significativamente la conectividad entre el sur de Nuevo León y la zona metropolitana de Monterrey, facilitando el transporte de personas y mercancías.

Esta mejora en la infraestructura vial reduce los tiempos de traslado, optimiza la logística empresarial y contribuye al desarrollo económico de los municipios conectados.

¿Qué beneficios trae la Carretera Interserrana para los municipios de Nuevo León?

La construcción de la Carretera Interserrana ofrece múltiples beneficios para los municipios de Nuevo León:

  • Reducción de tiempos de traslado: Disminuye significativamente los tiempos de viaje entre el sur del estado y Monterrey.
  • Descongestión vehicular: Al ofrecer una ruta alterna eficiente, disminuye la saturación en otras carreteras, como la 57. 
  • Impulso al nearshoring: Facilita la posición de Nuevo León para atraer inversiones que buscan establecerse cerca de Estados Unidos.
  • Mayor seguridad vial: Diseñada con altos estándares, reduce significativamente el riesgo de accidentes.
  • Menor contaminación: Al disminuir los tiempos de recorrido y mejorar la eficiencia vehicular, contribuye a una reducción en emisiones contaminantes. 
  • Incremento en la competitividad México-EUA: Fortalece la conectividad con la Aduana Colombia y facilita el intercambio comercial a través de una logística más ágil.
  • Derrama económica local: Permite que las cuotas, pedimentos e impuestos relacionados con el transporte de carga beneficien directamente a Nuevo León.
  • Atracción de turismo y nuevos servicios: Se contemplan áreas recreativas y cabañas, lo que abrirá una ventana para el desarrollo del ecoturismo en la sierra.
  • Rescate del potencial del sur del estado: Al facilitar la movilidad, se prevé un repunte en la productividad, generación de empleos y oportunidades de inversión para regiones con menor desarrollo.

La Carretera Interserrana representa una inversión significativa en la infraestructura de Nuevo León, con el potencial de transformar la dinámica económica y social de los municipios que conecta.

Su desarrollo no solo mejora la conectividad, sino que también impulsa el crecimiento regional y la competitividad del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas