Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estos son los municipios que mejorarán su movilidad con el Nuevo Periférico

El Nuevo Periférico se perfila como una de las obras de infraestructura más trascendentales en el estado, al mejorar considerablemente la movilidad entre la zona norte y sur de la entidad.

El Nuevo Periférico beneficiará directamente a los municipios de Juárez, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos. Foto: Canva
El Nuevo Periférico beneficiará directamente a los municipios de Juárez, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos. Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

El Nuevo Periférico de Nuevo León se perfila como una de las obras de infraestructura más trascendentales en el estado, al mejorar considerablemente la movilidad entre la zona norte y sur de la entidad. 

Esta vía no solo descongestionará el tráfico, sino que también estimulará el crecimiento urbano y económico de los municipios por los que cruza.

¿Qué municipios estarán conectados con el Nuevo Periférico de Nuevo León?


El Nuevo Periférico beneficiará directamente a los municipios de Juárez, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos.

Con una extensión de aproximadamente 45 kilómetros, esta vía inicia en el cruce de la carretera Juárez-Cadereyta y finaliza en la conexión con la carretera Monterrey-Ciudad Victoria, en las inmediaciones de Montemorelos.

Además, esta nueva arteria vial se integrará con rutas importantes como la carretera a Reynosa, la vía Mier-Cerralvo y la carretera a Nuevo Laredo, facilitando el tránsito entre diversos puntos estratégicos de Nuevo León.

¿Cómo ayudará el Nuevo Periférico a reducir el tráfico y la contaminación?


Uno de los principales objetivos del Nuevo Periférico es desviar el flujo de transporte de carga pesada fuera del área metropolitana de Monterrey. 

Esto permitirá descongestionar avenidas principales, disminuir los tiempos de traslado y reducir accidentes viales provocados por vehículos pesados.

De igual forma, se estima que esta vía contribuirá a reducir las emisiones de carbono, evitando la liberación de alrededor de 125 toneladas de CO₂ por día, lo que representa un avance importante en materia ambiental para la región.

¿Qué beneficios traerá el Nuevo Periférico a la economía local?


El Nuevo Periférico representa una inversión cercana a los 1,800 millones de pesos. 

Además de optimizar la infraestructura vial, servirá como un motor de desarrollo económico para los municipios conectados, mejorando la logística para la industria y atrayendo nuevas inversiones, especialmente en sectores estratégicos como el nearshoring.

En conclusión, el Nuevo Periférico no solo facilitará la movilidad, sino que también potenciará la competitividad regional, beneficiando directamente a Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas