¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 11 de mayo?
Las principales presas del estado reportan porcentajes altos de llenado y garantizan suministro ante altas temperaturas.

Ante la llegada de temperaturas elevadas y el aumento en el consumo de agua por parte de la población, conocer los niveles de las principales presas de Nuevo León se vuelve fundamental para evaluar la disponibilidad del recurso en las zonas urbanas, agrícolas e industriales.
Actualmente, las cuatro principales presas del estado, presentan niveles de almacenamiento que permiten asegurar el abasto en la región metropolitana de Monterrey y otras localidades.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
Ubicada en el municipio de Santiago, reporta un almacenamiento de 31.588 hectómetros cúbicos, equivalente al 80.0 % de su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO), que es de 39.490 hm³. Esta presa es clave para el consumo humano, el riego y la generación de energía eléctrica.
Presa El Cuchillo
Localizada en el municipio de China, cuenta con 1,033.21 hm³, lo que representa un 92.0 % de su capacidad total de 1,123.143 hm³. Esta es una de las fuentes principales de suministro de agua para el área metropolitana de Monterrey, aportando hasta el 70 % del consumo total.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene monitoreos constantes y desfoga agua de manera controlada para garantizar seguridad y continuidad en el abastecimiento.
Te puede interesar....
Presa Cerro Prieto
En el municipio de Linares, se encuentra en una situación destacada al superar su NAMO: reporta 317.647 hm³, lo que representa un 105.9 % frente a su capacidad de 300.000 hm³. Su excedente fortalece el suministro futuro y apoya actividades económicas como el turismo, la agricultura y la ganadería en la región.
Presa Salinillas
Ubicada en el municipio de Anáhuac, al norte del estado, presenta un almacenamiento de 11.558 hm³, equivalente a un 60.8 % de su capacidad total de 19.011 hm³. Aunque es la de menor volumen entre las cuatro, sigue cumpliendo una función estratégica para abastecimiento local.
¿Qué ventaja favorece estos porcentajes de suministro de agua?
En conjunto, estos datos reflejan una situación favorable para el estado en términos de reservas hídricas, en un contexto en el que la demanda aumenta con el clima cálido. Se recomienda a la ciudadanía hacer uso responsable del agua y mantenerse informada sobre los niveles de las presas.
Te puede interesar....