Estos son los requisitos para contar con un animal exótico en Nuevo León
Usuarios de redes sociales han compartido avistamientos de animales que no pertenecen a la fauna de Nuevo León.
Nuevo León cuenta con una diversidad natural gracias a su ubicación geográfica. Cerros, montañas, ríos y arroyos, rodean a Monterrey y su área metropolitana.
Te puede interesar....
Plantas nativas de la región, además de osos, jaguares, pumas, entre otros como coyotes, tlacuaches, mapaches y varios tipos de aves y reptiles pertenecen a la flora y fauna de la entidad norestense.
Sin embargo, existen personas que cuentan con ejemplares de animales exóticos que no pertenecen a la región.
¿Qué comentaron las autoridades al respecto?
Para poder obtener estos animales es necesario contar con una serie de permisos ante las autoridades ambientales.
n el caso puntual de cuáles tener y no son aquellas que vengan de un criadero autorizado por la PROFEPA. Una vez que se tiene el permiso de legal procedencia, la parte que lo quiere tener debe tener las condiciones adecuadas para tener este tipo de especies
Andrés Ríos - Director de Vida Silvestre
¿Cuáles son los ejemplares exóticos más comunes en Nuevo León?
Algunos de los ejemplares que regularmente adquieren los regios son:
-Tigres
-Leones
-Aves exóticas
-Cocodrilos
¿Qué consecuencias existen por tener un animal exótico de manera ilegal?
Contar con algunos de estos animales exóticos sin comprobar su legal procedencia, puede derivar en el decomiso del ejemplar, una multa económica y, dependiendo de la gravedad, la prisión.
¿Qué avistamientos han ocurrido en los últimos días en la zona metropolitana de Monterrey?
Cabe recordar que en días pasados fue visto un tigre en el municipio de Salinas Victoria, ejemplar que no pertenece a la fauna de Nuevo León.
Te puede interesar....
Otros avistamientos de animales silvestres han sido un puma al sur de Monterrey, así como osos en municipios como Santiago, San Pedro y Juárez.
¿Qué recomendaciones realizaron las autoridades ambientales?
Estos animales, al ser considerados salvajes, representan un riesgo para la población, por lo que el biólogo realizó una serie de recomendaciones en caso de avistamiento, entre las que están:
- -No atraerlos con fuentes de alimento como basura o comederos y bebederos de mascotas
- -No acercarse
- -Portar un objeto sonoro como un silbato que lo ahuyente
- -Ponerse en contacto con las autoridades
¿Qué hacer en caso de avistamiento de un animal salvaje?
Estas situaciones de avistamiento de animales salvajes fueron atendidos por elementos de Parques y Vida Silvestre, así como de Protección Civil estatal y municipales.
En caso de observar uno de estos u otro tipo de animal salvaje, la ciudadanía puede comunicarse al 070 o al 911, quienes darán aviso a las autoridades de PVSNL.
También se pueden comunicar a la Guardia Forestal, marcando el número de teléfono 811 608 7514, quienes enviarán una cuadrilla y realizarán las maniobras adecuadas para poner bajo resguardo al ejemplar.
Te puede interesar....
