Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Falta de agua y calor, detonantes de la ira de los regios

La falta de agua, aunado al calor, ha provocado que la ira y el enojo en los regios aumente al no poder hacer sus actividades cotidianas.

Falta de agua y calor, detonantes de la ira de los regios

Publicado el

Por: Carolina León

Nuevo León.- Una situación crítica es la que se está viviendo en Nuevo León, donde la falta de agua y las altas temperaturas ha provocado que la ira y enojo aumente entre los regiomontanos que están cansados de no tener solución a sus problemas. 

Aunque es normal el mostrarse enojado al no tener un servicio primordial por días, la frustración de no poder hacer una actividad tan cotidiana como es el aseo, cocinar o lavar la ropa, ha hecho que la gente afectada salga a las calles a exigir agua

De acuerdo a Jesús Castillo López, sociólogo de la Universidad de Monterrey (UDEM), este tipo de comportamiento es natural y que se observa en las comunidades cuando pasa una catástrofe natural, en este caso la falta de agua sí impacta en el comportamiento de las personas. 


El comportamiento que se ha percibido es igual a las de las catástrofes, la gente entra en pánico ante un desabasto de agua, al igual que entra en pánico ante una amenaza de tormenta o de terremoto. Empiezan a aparecer estos comportamientos extremos en la gente por ese miedo, es el reflejo de que ese miedo ya es algo real, más palpable como lo es la falta de agua.

Jesús Castillo López

Sociólogo de la Universidad de Monterrey (UDEM)


Esta desesperación provocada por la falta de agua, indicó el experto, es derivado de la inseguridad de lo que pueda llegar a pasar en un futuro no muy lejano. 


Esa desesperación es por la inseguridad, por el miedo que les puede llegar a pasar esta situación, claro, esto es un cambio de comportamiento que aparece en este tipo de situaciones, que aunado al estrés, la inseguridad, como hemos focalizado toda la situación de ansiedad en algo ya visible por eso se hace más presente la desesperación.

Jesús Castillo López

Sociólogo de la Universidad de Monterrey (UDEM)


Más allá de esto, otro de los factores que está influyendo en el comportamiento humano es la presencia de altas temperaturas, recordemos que en los próximos días el calor va a aumentar al entrar ya el verano.

El calor provoca en las personas que la ira y la violencia se dan más y se estima que con la falta de agua, el enojo aumenta más.


Hay estudios que demuestran que la ira y la molestia se incrementa con el clima en lugares como este y con los cambios bruscos que estamos teniendo, el comportamiento de desesperación e ira se presenta más fácilmente, al tener esa focalización y tener ubicado la fuente del temor e ira que se junta y hoy todos están en contra de algo.

Jesús Castillo López

Sociólogo de la Universidad de Monterrey (UDEM)


En los últimos días, hemos visto que la gente ha salido a las calles a protestar, incluso a bloquear avenidas importantes, lo que ha provocado rencillas entre automovilistas y protestantes al no estar de acuerdo en la forma de exigir agua

De acuerdo a Castillo López, se estima que en poco tiempo la ciudadanía se vaya acostumbrando a esta situación, incluso llegar a normalizar la falta de agua y estar ya preparados para ello. 

Características en la conducta de las personas por la falta de agua

Pánico 

Estrés 

Desesperación

Agobio

Miedo

Ansiedad

Frustración

Irritación 

Conductas violentas

Ira

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas