Feria del Libro Monterrey 2025: “Lo Inevitable de Nosotros”: una historia que promete sanar corazones
La novela Lo inevitable de nosotros se presenta en la FIL Monterrey 2025, evento cultural con autores consagrados y emergentes.

La Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL MTY) regresa este 2025 con una edición cargada de emociones, nuevas voces literarias y encuentros que celebran el poder de las segundas oportunidades.
Te puede interesar....
Entre los lanzamientos más esperados se encuentra Lo Inevitable de Nosotros, la novela debut de Michelle Ortiz (@morraquelee), una historia que combina romance moderno y realismo mágico para hablar del amor, la pérdida y el reencuentro.

¿De qué trata Lo Inevitable de Nosotros?
La obra narra la historia de Bea y Pablo, dos jóvenes que, tras un amor que parecía imposible, se reencuentran entre fantasmas y recuerdos. En medio de la nostalgia y la esperanza, ambos descubren que el destino puede darles una nueva oportunidad para sanar lo que alguna vez dolió.
- Presentación: 17 de octubre
- Hora: 18:00 horas
- Lugar: Auditorio HEB de la Comunidad, dentro de Cintermex
- Presenta: Mariana Castro (@unperritolector)
- Entrada gratuita
- “Es una historia que se siente como un apapacho al corazón”, comenta Ortiz, quien se ha ganado un público fiel en redes sociales por su manera cercana de hablar sobre literatura y emociones.
¿Qué novedades trae la FIL Monterrey 2025?
Del 11 al 19 de octubre, la FIL MTY se consolidará una vez más como el mayor encuentro cultural del norte del país. Este año, el evento combina literatura, arte, música y diálogo social, ofreciendo un programa diverso para todas las edades.
- País invitado: Colombia, con una agenda que fusiona letras, cine y música.
- Actividades: presentaciones, charlas, talleres y espacios de lectura interactivos.
¿Qué autores y personalidades participarán en esta edición?
La feria contará con figuras literarias como Laura Restrepo, Rosa Montero y Sofía Segovia, quienes compartirán escenario con nuevas voces como Michelle Ortiz. Este equilibrio entre autores consagrados y emergentes refleja el espíritu renovador de la FIL Monterrey: una plataforma donde cada historia —grande o pequeña— encuentra su lector ideal.