Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

FGJNL investiga presunto acoso sexual en transporte público

Video muestra presunto acoso sexual en transporte público de Escobedo.

FGJNL investiga presunto acoso sexual en transporte público de Escobedo. Foto: Especial.
FGJNL investiga presunto acoso sexual en transporte público de Escobedo. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) informó que ha iniciado una carpeta de investigación tras la difusión en redes sociales de un video donde una mujer denuncia ser víctima de un presunto acoso sexual dentro de un camión urbano.

El hecho ocurrió en la Ruta 266, en el municipio de Escobedo, y fue captado por la misma víctima.

imagen-cuerpo

¿Qué ocurrió en el transporte público de Escobedo?

Según el video compartido por la víctima el martes 2 de septiembre:

  • Una mujer grabó cómo un hombre realizaba tocamientos en su pierna mientras permanecía de pie a su lado.
  • El presunto agresor no fue identificado públicamente, pero su acción quedó documentada por la víctima.
  • La grabación rápidamente circuló en redes sociales, generando indignación entre los usuarios y la ciudadanía.

La FGJNL señaló que el incidente evidencia la necesidad de reforzar la seguridad y vigilancia en el transporte urbano, así como la importancia de la denuncia ciudadana en tiempo real.

¿Qué acciones ha tomado la Fiscalía ante el video?

La autoridad inició una investigación de oficio, es decir, sin necesidad de que la víctima presente formalmente la denuncia. Entre las medidas destacadas:

  • Apertura de carpeta de investigación para documentar los hechos.
  • Recolección de evidencias, incluyendo la revisión del video difundido en redes sociales.
  • Búsqueda de testigos o pasajeros que hayan presenciado los hechos.

La FGJNL reiteró que este tipo de acciones buscan garantizar la protección de las víctimas y sancionar a quienes cometan delitos de acoso o violencia sexual.

¿Qué mensaje envía la autoridad a la ciudadanía?

Con la investigación en curso, la Fiscalía enfatizó:

  • La importancia de reportar cualquier acto de acoso sexual o violencia en espacios públicos.
  • Que las denuncias digitales o públicas también son válidas para iniciar investigaciones.
  • Su compromiso de proteger a la víctima y prevenir futuros incidentes en el transporte urbano.

Este caso subraya la necesidad de mantener políticas de prevención, educación y seguridad, y de reforzar la colaboración entre autoridades y ciudadanos para combatir la violencia de género en Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas