Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Impulsan paneles solares obligatorios en estacionamientos de Nuevo León

Diputados proponen paneles solares obligatorios en estacionamientos grandes para impulsar el desarrollo urbano sustentable.

Los diputados Jesús Elizondo y Grecia Benavides. Foto: Especial
Los diputados Jesús Elizondo y Grecia Benavides. Foto: Especial

Publicado el

Por: Blanca Rojas

En un paso significativo hacia la sustentabilidad urbana, los diputados Jesús Elizondo Salazar y Grecia Benavides presentaron una ambiciosa iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

La propuesta plantea la instalación obligatoria de paneles solares en estacionamientos con más de 80 cajones, una medida que busca transformar el panorama energético y ambiental de las ciudades del estado.

¿Hacia dónde va el desarrollo urbano en Nuevo León?

Con esta reforma, los legisladores apuntan a un modelo más verde y resiliente. Según explicaron, Nuevo León posee un alto potencial solar, con una irradiación promedio superior a los 5.5 kWh/m² al día, lo que lo posiciona como una de las entidades con mayor capacidad para generar energía limpia a través de sistemas fotovoltaicos.

Elizondo destacó que la propuesta representa una visión de futuro en la que la sustentabilidad deja de ser opcional para convertirse en una norma.

¿Quiénes impulsan el cambio?

Elizondo y Benavides lideran esta iniciativa que también contempla el rediseño de los reglamentos municipales de construcción en un plazo de 120 días, con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente.

Además, plantean un paquete de incentivos fiscales y asesoría técnica para facilitar la implementación del proyecto, particularmente en sectores industriales, comerciales y de servicios.

¿Cómo se beneficiará la ciudadanía?

La medida busca impactar positivamente tanto al medio ambiente como a la economía local. La instalación de pérgolas solares o techumbres con paneles no solo permitirá generar energía para autoconsumo, sino también reducir la temperatura en zonas de estacionamiento y disminuir la demanda energética de edificios aledaños.

"La ciudadanía ganará en calidad de viday en ahorro energético", afirmaron los legisladores.



Inspirada en modelos adoptados por países como Francia, España y estados como California, así como en experiencias locales de Baja California y Ciudad de México, esta iniciativa propone colocar a Nuevo León como referente nacional en políticas de urbanismo sustentable.

“Queremos un Nuevo León con visión de futuro, donde el desarrollo urbano sea sinónimo de innovación y sostenibilidad”, concluyeron.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas