Incendio en SIMEPRODE posiblemente fue causado: PCNL
Autoridades investigan si el incendio registrado en las instalaciones de SIMEPRODE en Salinas Victoria fue presuntamente provocado.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, informó que el incendio registrado este lunes en las instalaciones de SIMEPRODE, en el municipio de Salinas Victoria, podría haber sido provocado.
Aunque el fuego fue controlado durante las primeras horas de atención, el funcionario indicó que aún se mantienen trabajos en la zona desde la mañana con maquinaria pesada y brigadas estatales y municipales.
Aquí te damos los detalles.
¿Cómo se desarrolló el incendio en las instalaciones de SIMEPRODE?
De acuerdo con el reporte de Protección Civil de Nuevo León, el incendio fue detectado la mañana del lunes y rápidamente se desplegaron equipos de emergencia de Protección Civil del Estado, Sedena, Fuerza Civil, Bomberos Nuevo León y brigadas del propio SIMEPRODE.
De acuerdo a la actualización que hizo el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, detalló durante el Nuevo León informa que este siniestro pudo haber sido causado, aunque aún no se ha comprobado.
- “Al parecer pudo haber sido provocado, pero eso ya se determinará con los peritajes que se tengan que hacer”, señaló Cavazos.
El director de Protección Civil del Estado, explicó que se utilizó maquinaria pesada tipo bulldozer para crear una brecha cortafuego, lo que permitió separar el material y evitar la propagación del fuego.
- “Seguimos trabajando con maquinaria pesada, pipas y brigadas, y esperamos que en las próximas horas este incendio quede controlado”, detalló el titular de PCNL.
El funcionario añadió que, aunque el humo fue visible desde algunos puntos de la zona metropolitana, el incendio está contenido y no representa riesgo para la población.
¿Qué elementos participaron en las labores de control?
Además del personal de Protección Civil de Nuevo León, el combate al fuego contó con el apoyo de Protección Civil de Salinas Victoria y del Carmen, así como bomberos y brigadas de la zona industrial.
Las tareas de control incluyeron sofocación con agua y cortafuegos, estrategias que permitieron contener las llamas sin que se extendieran a áreas de almacenamiento o residuos peligrosos.
El trabajo coordinado permitió avanzar de manera significativa durante la mañana de este lunes.
Las autoridades informaron que continuarán con las labores de enfriamiento y supervisión del terreno para evitar la reactivación del fuego.
¿Qué sigue tras la posible causa del incendio?
Cavazos precisó que será a través de los peritajes especializados que se determine la causa exacta del incendio.
Aunque no se descarta un origen accidental, la principal línea de investigación apunta a una posible acción provocada.
- “No hay riesgo para la población; seguimos trabajando en el punto con maquinaria y brigadas. Esperamos cerrar la operación en las próximas horas”, reiteró el funcionario.
¿Qué medidas preventivas se evalúan tras este incidente?
De acuerdo al director de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente y SIMEPRODE revisarán los protocolos de seguridad internos y la capacidad de respuesta ante incendios en los centros de manejo de residuos.
De confirmarse que el siniestro fue provocado, lo que se prescribe en el protocolo será hacer una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León y que esta instancia, realice las investigaciones correspondientes.




