Jerseys piratas de Tigres y Rayados proliferan pese a decomisos en Nuevo León
Tras el decomiso de mercancía pirata en la tienda El Nuevo Mundo, se reaviva la discusión sobre la venta de jerseys falsificados.
El reciente decomiso de productos falsificados en la tienda El Nuevo Mundo, ubicada en el centro de Monterrey, volvió a poner bajo la lupa la creciente venta de jerseys piratas de los equipos Tigres de la UANL y Rayados del Monterrey.
Autoridades aseguraron una gran cantidad de prendas deportivas que imitaban modelos oficiales de ambas escuadras, en una operación coordinada con personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y Fuerza Civil.
¿Por qué los regios optan por productos clonados?
La presencia de camisetas clonadas ha crecido notablemente en tianguis, redes sociales y comercios informales de la zona metropolitana de Monterrey.
Si bien su precio resulta atractivo para el consumidor, estos productos violan derechos de autor y propiedad industrial.

Te puede interesar....
¿Cómo identificar un jersey original?
Los jerseys oficiales presentan etiquetas con hologramas, costuras de alta calidad y material transpirable certificado por Adidas (Tigres) y Puma (Rayados).
En contraste, los piratas suelen tener acabados burdos, colores ligeramente distintos, logotipos mal impresos y carecen de etiquetas de autenticidad.
¿Cuánta diferencia hay entre precios?
Un jersey original ronda entre los $1,699 y $2,299 pesos, dependiendo del modelo y si es versión aficionado o jugador.
Los clonados se ofrecen desde $250 hasta $500 pesos, una diferencia que resulta evidente pero riesgosa.

Te puede interesar....
¿Dónde conseguir jerseys originales?
Los aficionados pueden adquirir productos auténticos en tiendas oficiales de ambos clubes (Tigretienda y Tienda Rayados), cadenas deportivas autorizadas como Innovasport, Martí o Liverpool, y en las plataformas en línea de Adidas y Puma.
¿Qué sanciones existen por vender productos apócrifos?
Vender productos piratas puede implicar sanciones administrativas y penales. Según la Ley de Propiedad Industrial, las multas pueden ir desde los $20,000 hasta los $400,000 pesos, y en casos graves, penas de prisión de 2 a 6 años.

¿Qué recomendaciones pueden seguir los aficionados al fútbol regio?
Para enviar caer en fraudes u obtener mercancía pirata, los aficionados de Tigres y Rayados pueden:
- Comprar en distribuidores oficiales o tiendas certificadas.
- Verificar hologramas y etiquetas.
- Comparar precios: si parece demasiado barato, probablemente sea falso.
- Revisar las costuras, el tipo de tela y los logotipos.
- Desconfiar de publicaciones en redes sociales sin garantía o factura.
La pasión por el futbol regiomontanoes innegable, pero las autoridades y clubes invitan a los aficionados a apoyar al equipo de manera legal y responsable, adquiriendo productos originales que garantizan calidad y respaldo.
Te puede interesar....