Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Joven se topa víbora de cascabel en camino a cima del Cerro de la Silla l VIDEO

Video muestra víbora de cascabel en sendero hacia paraje natural de Nuevo León.

La víbora se encontraba en el camino que lleva a la cima del Cerro de la Silla. Foto: Canva.
La víbora se encontraba en el camino que lleva a la cima del Cerro de la Silla. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

Por medio de un video en redes sociales, un ciudadano dejó evidencia de la tremenda víbora que se encontró en su camino a un paraje natural de Nuevo León.

En el video se puede observar a la víbora en medio del camino, pasando tranquilamente sin molestar.


¿En dónde apareció la víbora cerca de un paraje natural de Nuevo León?

En el video que se publicó en la cuenta de X  (antes Twitter) de “Qué pasa en NL”, muestra a una víbora de cascabel de gran tamaño, la cual se encuentra en el sendero que lleva a uno de los parajes naturales más importantes del estado.

imagen-cuerpo

La víbora se encontraba en el camino que lleva a la cima del Cerro de la Silla, uno de los parajes naturales más hermosos y visitados del estado de Nuevo León.

¿Qué hacer en caso de encontrarte con fauna silvestre al visitar paraje naturales de Nuevo León?

Al visitar parajes naturales de Nuevo León es común encontrarse con fauna salvaje de la región, pero por tal motivo es necesario seguir algunas recomendaciones.

  • No acercarse a la fauna local y no molestarlos en su hábitat.
  • No intentar tocarlos o atacarlos.
  • Llamar a las autoridades o al 911 para que manden a especialistas que puedan manejar la fauna local. 
imagen-cuerpo

¿Qué tipo de víboras o serpientes se pueden encontrar en Nuevo León?

El estado de Nuevo León, al tener una diversidad geográfica comprendida  de montañas, desiertos y bosques, da el hábitat perfecto para cierto tipo de serpientes como:

  • Cascabel (Crotalus spp.)
  • Estas son comunes en zonas semidesérticas, además hay varias especies en la región, como:
  • Crotalus atrox (cascabel diamante del oeste)
  • Crotalus molossus (cascabel negra)
  • Tiene como característica especial: cola con cascabel, cuerpo grueso, patrón de diamantes o bandas.
  • Nauyaca o víbora de cuatro narices (Bothrops asper)
  • Tienen mayor presencia en zonas más húmedas del sur del estado.
  • Serpiente coralillo (Micrurus tener)
  • Esta especie es muy venenosa pero tímida.
  • Se le caracteriza por sus colores brillantes en bandas con patrón: rojo, amarillo y negro.
  • Serpientes no venenosas de Nuevo León
  • Falsa coralillo (Lampropeltis triangulum)
  • Colores similares a la coralillo venenosa, esta especie no es venenosa, es inofensiva para humanos.
  • Patrón típico: rojo tocando negro (regla mnemotécnica).
  • Culebra sorda o chicotera (Masticophis flagellum)
  • Muy rápida y común en terrenos áridos.
  • Puede ser agresiva si se siente amenazada, pero no es venenosa.
  • Boa constrictor (Boa imperator)
  • Muy rara en Nuevo León, pero puede aparecer en zonas específicas del sur del estado o áreas montañosas.
  • No venenosa, mata por constricción.
  • Thamnophis spp. (culebras de agua o listonadas)
  • Viven cerca de cuerpos de agua.
  • Alimentación basada en peces, ranas e insectos. 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas