La carretera de Nuevo León que te lleva en 1 hora a un ejido histórico al sur
Enclavado en la sierra de Montemorelos, un ejido con valor histórico y paisajes únicos te espera a pocas horas por carretera de Nuevo León.

¿Planeas una escapada natural? La carretera de Nuevo León que conecta Monterrey con el ejido La Trinidad en Montemorelos te llevará a paisajes espectaculares en menos de tres horas.
Un rincón serrano con valor histórico, perfecto para los amantes del senderismo, el río y el descanso lejos del ruido urbano.
Te puede interesar....
¿Qué carretera de Nuevo León te lleva al ejido La Trinidad en Montemorelos?
Para llegar al ejido La Trinidad, uno de los parajes con más encanto natural en Montemorelos, se debe tomar la carretera de Nuevo León más transitada rumbo al sur: la Carretera Nacional (Federal 85D).
Desde Monterrey, este trayecto te conectará con la zona citrícola y, posteriormente, con rutas rurales que llevan al corazón de la sierra.
Ruta sugerida:
- Salida de Monterrey por la Carretera Nacional (85D)
- Llegada a Montemorelos (aprox. 1.5 horas)
- Desviación por la Carretera Estatal 20 Montemorelos–Rayones
- Entrada a caminos rurales hacia el ejido La Trinidad
- El tiempo estimado total es de 2 a 2.5 horas, dependiendo del tránsito y del estado del camino rural.
Te puede interesar....
¿Qué atractivos turísticos tiene el ejido La Trinidad?
El ejido La Trinidad es una joya escondida entre montañas, parte del corredor natural de la Sierra Madre Oriental.
Aunque es una comunidad pequeña, su entorno serrano ofrece múltiples opciones para el ecoturismo.
Entre sus principales atractivos destacan:
- Rutas de senderismo como “La Cebolla” y el recorrido al “Charco Azul”
- Vistas panorámicas del cañón del río Ramos
- Zonas de camping y nado en tramos cristalinos del río Pilón
- Clima templado ideal para caminatas largas
- Flora y fauna silvestre de alto valor ecológico
Te puede interesar....
¿Por qué es considerado un destino histórico y natural?
El ejido La Trinidad no solo destaca por sus paisajes, sino también por su valor como zona de identidad rural e histórica en Nuevo León.
Aunque no está ligado a eventos históricos de gran escala, su importancia radica en la conservación de una forma de vida tradicional ligada a la tierra, con generaciones de familias dedicadas a la agricultura y la ganadería. Esto lo convierte en un punto de referencia dentro de la región citrícola del estado.
A su vez, su ubicación estratégica dentro del corredor natural de la Sierra Madre Oriental ha atraído desde hace décadas a naturalistas, excursionistas y montañistas que reconocen su valor ecológico y su entorno virgen.
La conexión del ejido con la carretera de Nuevo León refuerza su accesibilidad, haciendo que este destino natural e histórico sea ideal tanto para turistas que buscan aventura como para quienes desean explorar la cultura rural del estado en su forma más auténtica.