La cueva de 11 mil años que fue habitada en Nuevo León
La cueva "La Morita II" es la más antigua que fue habitada por pobladores de Nuevo León hace 11 mil años.

La cueva "La Morita II" es la más antigua que haya sido habitada por pobladores de Nuevo León hace 11 mil años y se localiza en el municipio de Villaldama; en su interior han sido encontradas pinturas rupestres, fósiles e incluso restos humanos.
Esa fascinante cueva está ubicada en la ladera norponiente de la Mesa El Cedral, zona que comprende el Cañón de Sabinas. En este sitio arqueológico también han sido encontradas puntas de lanza y cestería; se considera que fue un espacio funerario.

Te puede interesar....
¿Cómo se puede llegar desde el centro de Monterrey a la cueva "La Morita II"?
En vehículo el tiempo de recorrido es de 2 horas y podrás trasladarte desde el centro de Monterrey a la cueva "La Morita II" de Villaldama circulando por avenida Cuauhtémoc, avenida Alfonso Reyes, avenida Universidad, mantén la ruta y continuarás por carretera Monterrey - Nuevo Laredo.
Después seguirás por carretera a Monclova para después continuar por carretera a Monterrey - Nuevo Laredo y llegarás al municipio de Villaldama; en este lugar circularás por la calle Armando Villarreal, después por calle Independencia y Galeana, para finalmente conducir por la calle 5 de mayo que te llevará a la cueva "La Morita 2".
Te puede interesar....
¿Qué actividades se pueden realizar en la cueva "La Morita II" y sus alrededores?
Al visitar la cueva "La Morita 2" no solo podrás admirar los bellos paisajes que ofrece este lugar, sino que puedes realizar una serie de actividades en compañía de tu familia y amigos tales como:
- Senderismo
- Exploración arqueológica
- Observar la flora y fauna local
- Investigación

Sin embargo, debido a que se trata de un sitio arqueológico, se deberá cuidar el lugar evitando realizar saqueos, grafiti en las rocas y cualquier acto de vandalismo.

¿Qué otros sitios de interés se pueden visitar en Villaldama, Nuevo León?
El municipio de Villaldama, Nuevo León, ofrece varios atractivos turísticos como la Ermita de la Santa Cruz, la Cruz de las Américas que mide 33 metros, el Corredor del Arte, las Flechas Turísticas y la Presidencia Municipal.

Además, también se puede pasear en kayak en el Parque Riveras del Río, con un recorrido de 30 minutos aproximadamente. También se encuentra el Museo del Ferrocarril, que se ubica en el barrio de La Estación.
Te puede interesar....