Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

La noche en que Benito Juárez buscó refugio en Nuevo León

Conoce por qué Benito Juárez eligió Santa Catarina como escala en su trayecto hacia Monterrey. Descubre la significativa estancia del presidente en este histórico municipio.

Benito Juárez, el expresidente de la República Foto: Canva
Benito Juárez, el expresidente de la República Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

La historia de México está llena de episodios poco conocidos que influyeron en el rumbo de la nación. Uno de ellos tuvo lugar en el actual municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde Benito Juárez, el expresidente de la República, pernoctó en varias ocasiones durante su trayecto hacia Monterrey en 1864.

Este episodio, aunque breve, forma parte de la lucha por mantener el orden constitucional en medio de la invasión del ejército franco-mexicano.

La antigua iglesia de Santa Catarina fue el lugar donde Juárez descansó al menos en cuatro fechas distintas.

El paso del mandatario por este entonces pequeño pueblo tiene una gran carga simbólica, representa la resistencia republicana en un momento crítico, cuando el país estaba en peligro de perder su soberanía.

¿Por qué Benito Juárez se hospedó en Santa Catarina?


Santa Catarina era paso obligado para llegar a Monterrey desde el sur. Por eso, cuando Juárez decidió trasladar temporalmente el gobierno de la República a Nuevo León, eligió este punto como escala.

En una carta fechada el 31 de marzo de 1864, enviada desde Saltillo, solicitó al alcalde gestionar alojamiento para él y sus ministros. El lugar seleccionado fue la Casa Parroquial, donde durmió la noche del 10 de febrero.

Esta decisión fue irónica y significativa ya que, el presidente liberal, conocido por su política de separación Iglesia-Estado, pasó la noche en una propiedad de la Iglesia Católica.

imagen-cuerpo

¿Cuántas veces estuvo Juárez en Santa Catarina?


Benito Juárez durmió en Santa Catarina en cuatro ocasiones, el 10 y 14 de febrero, el 1 de abril y el 15 de agosto de 1864. Estos desplazamientos coincidieron con los dos periodos en los que se estableció el gobierno republicano en Monterrey.

La segunda estancia fue la más prolongada, del 3 de abril al 15 de agosto.

imagen-cuerpo

¿Qué queda hoy de aquel histórico sitio?


La iglesia donde Juárez se hospedó aún existe, aunque ha sufrido modificaciones. Según el cronista Antonio Guerrero Aguilar, el cuarto donde durmió el presidente ya no conserva su mobiliario original.

En su momento, se improvisó una banca del templo para que el mandatario descansara, ya que no había una cama adecuada para recibirlo.

Este episodio, conmemorado especialmente en 2014 por su 150 aniversario, es un recordatorio del papel que jugó el norte de México en la defensa de la República. Visitar Santa Catarina es también una oportunidad para revivir esta parte olvidada de la historia nacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas