Lanza CANACO campaña "Yo decidí" para dejar el auto
El presidente de la CANACO Monterrey, Javier Arteaga Gutiérrez, informó que con la campaña "Yo decidí" invitan a la ciudadanía a dejar el auto un día a la semana.

Nuevo León.- Para contribuir en el cuidado del medio ambiente y la reducción de los índices de contaminantes que se registran en la entidad, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Monterrey, puso en marcha la campaña "Yo decidí".
En rueda de prensa, el presidente de la CANACO, Javier Arteaga Gutiérrez, comentó que “Yo decidí" es una campaña piloto que consiste en que los ciudadanos de manera individual y voluntaria, dejen de utilizar su vehículo, un día, de lunes a viernes.
Como alternativa utilizarán para trasladarse a sus actividades, el pedir apoyo a algún familiar, vecino o colega o amigo, o utilizar el transporte público. De esta manera, un vehículo menos estará circulando en la ciudad y dejando de emitir gases en el medio ambiente. Además, puede contribuir a disminuir el congestionamiento vial”.
En entrevista, detalló que quienes deseen participar en esta campaña pueden registrarse en la plataforma de internet www.vodecidi.com, donde como requisito proporcionarán los datos básicos de su vehículo para que sean registrados.
Posteriormente, podrán pasar a las instalaciones de CANACO a recoger su calcomanía que los identificará con el día que su automóvil dejará de circular. Estas calcomanías contarán con un código QR dirigido a la página para que pueda ser escaneado y que más personas registren sus vehículos”.
De a esta forma, el representante de la Cámara de Comercio, subrayó que cualquier organización podrá sumarse a la campaña, así como organismos empresariales, industrias, escuelas, colonias y clubes, entre otros.
En la actualidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras en el mundo. Casi toda la población mundial (99 por ciento) respira un aire con partículas que supera los limites de calidad recomendados por la OMS y pone en peligro su salud”.
Javier Arteaga Gutiérrez, manifestó que en el área metropolitana de Monterrey se presentan anualmente 2 mil 500 muertes por contaminación del aire, principalmente por partículas PM10.
Además de que en Nuevo León, las cifras de la OMS, establecen que el 44 por ciento de los casos de cáncer de pulmón son por la mala calidad del aire.






