Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Liberan patos en Presa La Boca y firman convenio para salvaguardar la diversidad biológica

Los municipios de Santiago y San Nicolás se unieron para salvaguardar la diversidad biológica en la entidad.

En el marco por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de Santiago y San Nicolás se unieron en un convenio para el rescate de especies/Foto: Gobierno de Santiago
En el marco por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de Santiago y San Nicolás se unieron en un convenio para el rescate de especies/Foto: Gobierno de Santiago

Publicado el

Por: Diego Ovalle

Los alcaldes de Santiago, David de la Peña Marroquín y de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, celebraron la firma del convenio con la inserción de más de 30 patos en la Presa de la Boca por medio de "Patos sin Frontera", y la atención a 4 búhos bebes.

¿Qué establece el convenio firmado por ambos municipios?

El convenio firmado por los alcaldes, que la Unidad de Manejo Ambiental de San Nicolás recibirá aves, tlacuaches y otras especies endémicas rescatadas, para su atención, tratamiento y rehabilitación, mientras que Santiago apoyará con la reinserción de los especímenes en un ambiente natural.

¿Qué mencionaron los alcalde sobre este convenio?

Con ‘Patos sin Fronteras’, el Municipio de San Nicolás trae a resguardo, a dejar en este ecosistema, más de 30 patos aquí en la Presa de la Boca, en un lugar, que, le garantizamos al doctor Daniel Carrillo van a estar bien cuidados, y que van a estar en el mejor lugar de Nuevo León

David de la Peña - Alcalde de Santiago

Asimismo, De la Peña Marroquín, agradeció la coordinación bilateral con el Gobierno de San Nicolás, mediante la cual se van a rehabilitar a animales dentro de su UMA, mientras que Santiago llevará a aves en peligro a rehabilitación para protegerlas y posteriormente proceder con su liberación.

Por su parte, Daniel Carrillo, externó su agradecimiento a su homólogo de Santiago, por sumarse a este esfuerzo por el cuidado de la fauna silvestre.

David (De la Peña), agradezco mucho esta relación entre dos municipios con mucha vocación del cuidado de nuestros animales, esta relación de rehabilitación, de liberación, y sobre todo de socialización de la vida silvestre, y con el seguimiento de especialistas, vamos a hacer los mejores trabajos para tener bajo buen resguardo a nuestra vida silvestre

Daniel Carrillo - Alcalde de San Nicolás
imagen-cuerpo

¿Cuáles fueron las primeras acciones concretas tras la firma del convenio?

Como primeras acciones posterior a la firma del convenio, 30 patos, además de mandar a la UMA de San Nicolás a 4 búhos bebes rescatados el pasado martes en la comunidad de El Barro tras el retiro de una palma en riesgo de caer.

imagen-cuerpo

¿Qué especies fueron las primeras en ser liberadas por los alcaldes posterior a la firma del convenio?

Entre los 30 patos que fueron liberados se encontraron diversas especies tales como:

  • Pekinés
  • Gallareta americana
  • Muscovy
imagen-cuerpo

¿Qué se pretende lograr con estas acciones?

Con estas acciones, los municipios de Santiago y San Nicolás buscan posicionarse como referentes en la importancia de la protección de la vida silvestre en la entidad, brindándoles un espacio adecuado a las especies para su bienestar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas