Licencia de conducir internacional: dónde se tramita y qué considerar
Tener claro cómo funciona la licencia de conducir internacional, es el primer paso para un viaje tranquilo en el extranjero.

Hoy en día, la renta de carros se ha convertido en una solución habitual para moverse con libertad en destinos turísticos o durante viajes de trabajo.
Sin embargo, muchas agencias y países solicitan que presentes una licencia internacional válida junto con la nacional. Dejar este trámite para el último momento puede salir caro, especialmente si el país al que vas lo exige como condición obligatoria.
¿Qué es la licencia internacional y quién debe tramitarla?
La licencia internacional es una traducción oficial multilingüe de tu permiso nacional, diseñada para ser reconocida por países que forman parte de acuerdos de movilidad internacional. No todos los destinos la exigen, pero sí muchos de los más visitados por turistas mexicanos.
¿Qué información incluye la licencia de conducir internacional en México?
- Nombre completo y fotografía del titular
- Traducción de la licencia en varios idiomas (inglés, francés, ruso, alemán, entre otros)
- Categoría del tipo de vehículos que puedes manejar
- Vigencia, generalmente 1 año
Aunque no tiene validez dentro de México, es fundamental cuando tu licencia localpuede no ser comprendida o aceptada por autoridades extranjeras.
¿Cómo sacar una licencia de conducir internacional desde México?
Para iniciar el proceso necesitas:
- Licencia de conducir mexicana vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Dos fotografías tamaño pasaporte (recientes, fondo blanco)
- Comprobante de domicilio
- Pago de derechos, que varía según la institución (entre $700 y $1,300 MXN)

Te puede interesar....
¿Dónde puedes tramitarla?
Uno de los temas más buscados es cómo sacar una licencia de conducir internacional en México. Aunque muchas personas piensan que deben acudir a las oficinas de tránsito, el trámite en realidad se realiza con asociaciones como la ACI México o AMA (Asociación Mexicana Automovilística).
Para ciudadanos mexicanos que necesitan la licencia de conducir internacional, saber dónde se tramita correctamente es esencial. Solo las asociaciones automovilísticas avaladas están autorizadas para emitirla. Algunas permiten iniciar el trámite por internet, pero deberás recoger el documento en persona.
Evita realizar el proceso a través de intermediarios no certificados o agencias de viaje. Hay muchos fraudes detectados en línea con documentos falsos que no son reconocidos por las autoridades en el extranjero.
Licencia de conducir internacional en México: ¿cuándo la necesitas realmente?
Tener este documento, además de facilitar la renta de vehículos, protege tus derechos como conductor en caso de accidentes, infracciones o revisiones.
- Japón
- Corea del Sur
- Australia
- Emiratos Árabes Unidos
- Italia (recomendada, aunque no obligatoria)
- Tailandia
- Sudáfrica
En estos destinos, manejar sin el documento puede ser motivo de multa o incluso detención, aunque presentes tu licencia nacional. Por eso, consultar los requisitos de tránsito del país que visitas debe formar parte de tu planeación.
¿Tiene validez ante seguros?
Muchas aseguradoras internacionales de autos rentados solicitan esta licencia como condición para que el seguro tenga efecto. No contar con ella puede invalidar la cobertura en caso de siniestro, haciéndote responsable de los daños.

Te puede interesar....
¿Puedo tramitar la licencia internacional si perdí mi licencia mexicana?
No. Para iniciar el trámite es obligatorio presentar tu licencia mexicana vigente y en formato físico. No se acepta comprobante digital ni denuncia por extravío como sustituto. Debes reponerla primero ante tu entidad local.
¿La licencia internacional me permite conducir motocicletas en el extranjero?
Solo si tu licencia nacional incluye el permiso para manejar motocicletas y aparece reflejado en el documento. La versión internacional traduce lo que ya autoriza tu licencia mexicana, no otorga nuevas categorías ni clases.
¿Cuánto tiempo antes del viaje debo tramitar la licencia internacional?
Lo ideal es hacerlo al menos dos semanas antes del viaje, ya que algunas asociaciones tardan entre 5 y 10 días hábiles en entregarla. Aunque en ciertos casos puedes obtenerla en 24 horas, dependerá de la carga de trabajo y ubicación del módulo.
¿Se puede tramitar la licencia internacional fuera de México?
No. Solo puede gestionarse dentro del país donde fue emitida tu licencia nacional. Si ya estás en el extranjero y no la tramitaste, deberás consultar si el consulado puede orientarte o si la licencia mexicana es aceptada temporalmente en ese país.
¿Qué pasa si manejo sin licencia internacional en un país que la exige?
Podrías enfrentar multas, la inmovilización del vehículo o incluso sanciones legales. En muchos países, las aseguradoras también pueden negar cobertura en caso de accidente si no presentas este documento, aunque tengas licencia válida de México.
Cuando organizas un viaje y sabes que vas a manejar fuera del país, es importante conocer todo sobre la licencia de conducir internacional, dónde se tramita y qué documentos necesitas. Es un trámite sencillo, pero esencial si deseas conducir con respaldo legal en el extranjero.
Te puede interesar....