Lime en Monterrey: Este es el paso a paso para usar las bicicletas electrónicas y scooters
Lime llega a Monterrey y Guadalupe con scooters y bicis eléctricas. Conoce cómo usarlas paso a paso.

La movilidad urbana en el área metropolitana de Monterrey dio un giro importante con la llegada de Lime, la reconocida empresa de micromovilidad que opera en más de 200 ciudades del mundo.
Desde septiembre de 2025, los habitantes de Monterrey y Guadalupe pueden acceder a bicicletas eléctricas y scooters de la empresa Lime como una alternativa sustentable, económica y eficiente para moverse por la ciudad.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los pasos para usar las bicicletas eléctricas y scooters de Lime?
- Descarga la aplicación: El primer paso es instalar la app Lime – RideGreen, disponible en App Store y Google Play. Una vez descargada, deberás crear una cuenta proporcionando tu correo electrónico, número de teléfono y método de pago.
- Activa la ubicación: La aplicación necesita acceso a tu GPS para mostrarte las unidades disponibles cerca de ti. También puedes activar notificaciones para recibir alertas sobre promociones o incidencias.
- Localiza un scooter o bicicleta: En el mapa dentro de la app podrás ver en tiempo real dónde se encuentran las unidades disponibles en Monterrey o Guadalupe. Selecciona la que desees usar y acércate a ella.
- Escanea el código QR: Una vez junto a la unidad, escanea el código QR ubicado en el manubrio o la base del vehículo. La app desbloqueará el scooter o bicicleta y podrás iniciar tu viaje.
- Verifica la seguridad: Antes de arrancar, revisa el estado general de la unidad como llantas, frenos, estructura y nivel de batería. Si detectas algún daño, repórtalo desde la app y elige otra unidad.
- Circulación responsable: Lime recomienda usar casco y circular únicamente por zonas permitidas. En Monterrey, está prohibido transitar con scooters eléctricos por avenidas como Constitución, Gonzalitos y Morones Prieto.
- Finaliza el viaje en zonas permitidas: Una vez que llegues a tu destino, busca un lugar seguro para dejar la unidad. No la estaciones en banquetas estrechas, rampas, entradas de edificios o zonas peatonales muy transitadas.
- Bloquea la unidad desde la app: Baja el soporte, acomoda correctamente el scooter o bicicleta y selecciona la opción “Finalizar viaje”. En algunos casos, se te pedirá tomar una fotografía del vehículo para confirmar el estacionamiento correcto.

Te puede interesar....
¿Cuál es el costo del servicio de Lime en Monterrey?
Durante la etapa piloto, Lime ofreció viajes gratuitos en algunos tramos de la ciudad. No obstante, al concluir este periodo promocional en octubre de 2025, la tarifa oficial establecida es de 2.50 pesos por minuto.
La empresa Lime ofrece paquetes de prepago que permitirán adquirir minutos a precios reducidos, ideales para usuarios frecuentes.
¿Cuál es el objetivo de implementar las bicicletas eléctricas y scooters de Lime en Monterrey y Guadalupe?
La implementación de Lime en Monterrey y Guadalupe forma parte de un plan piloto de micromovilidad promovido por ambas administraciones municipales. Su objetivo es reducir el uso del automóvil, disminuir emisiones contaminantes y ofrecer nuevas opciones de transporte para trayectos cortos o de última milla.
Las bicicletas eléctricas y scooters de Lime se han integrado a la vida diaria de miles de ciudadanos en otras urbes como Ciudad de México, Guadalajara, San Francisco y París. Ahora, los regiomontanos también tienen la oportunidad de sumarse a esta tendencia global de transporte urbano ecológico.

Lime representa una opción innovadora, accesible y verde para los habitantes de Monterrey y Guadalupe. Su uso responsable no solo mejora la movilidad individual, sino que también contribuye al bienestar colectivo y al cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar....