Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

El pez diablo toma la presa La Boca: ¿qué lo hace una especie tan peligrosa?

Descubre cómo el Pez Diablo está afectando la presa La Boca; conoce los daños y cómo evitar su propagación.

Un pez diablo y la presa La Boca. Foto: Composición Canva/ Facebook Fotografía 360
Un pez diablo y la presa La Boca. Foto: Composición Canva/ Facebook Fotografía 360

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

Mediante redes sociales, pescadores que practican este deporte en la presa La Boca  comenzaron a alertar sobre la presencia de una especie que está invadiendo el embalse se trata de el pez diablo, considerada una amenaza para la fauna acuática de la zona.

En distintas publicaciones se observan ejemplares de este pez capturados en los últimos días, lo que encendió las alarmas entre la comunidad pesquera y ambientalistas.

La presa, ubicada en el municipio de Santiago, es uno de los principales puntos turísticos y de recreación acuática del estado, por lo que la llegada de esta especie representa un riesgo ecológico y económico.

¿Por qué el pez diablo es considerado una especie invasora en la presa La Boca?

El pez diablo (Hypostomus plecostomus) es originario de Sudamérica y suele usarse en acuarios por su capacidad de limpiar las algas.

Sin embargo, al ser liberado en cuerpos de agua naturales, se convierte en una especie invasora debido a su rápida reproducción y a que compite por alimento y espacio con las especies nativas.

Además, su cuerpo cubierto por una coraza lo vuelve difícil de depredar, lo que le permite dominar el entorno.

Al excavar túneles para protegerse o desovar, erosiona las orillas y altera el hábitat de otras especies, provocando un desequilibrio en el ecosistema.

¿Qué daños puede causar el pez diablo en la presa La Boca?

La presencia del pez diablo podría afectar directamente a especies locales como la mojarra o la carpa, que forman parte de la pesca deportiva y comercial del embalse.

  • De acuerdo con expertos, su expansión reduce la biodiversidad, incrementa la turbidez del agua y daña las estructuras de contención debido a la erosión que provoca.

Asimismo, podría poner en riesgo el atractivo turístico del lugar, ya que la pesca es una de las principales actividades recreativas en la zona.

imagen-cuerpo

¿Qué pueden hacer los ciudadanos para evitar la propagación del pez diablo?

Especialistas recomiendan no liberar peces exóticos o de acuario en presas, ríos o lagunas, ya que estas acciones contribuyen directamente a la invasión de especies como el pez diablo.

Finalmente, los expertos recuerdan que la prevención es clave, una sola liberación irresponsable puede poner en jaque el equilibrio ecológico de todo un ecosistema.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas