Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Limpian rejillas pluviales en Monterrey para prevenir inundaciones

Servicios Públicos de Monterrey limpió más de 2,100 rejillas, retirando 90 toneladas de basura en cuatro días.

Limpian rejillas pluviales en Monterrey. Foto: Gobierno de Monterrey
Limpian rejillas pluviales en Monterrey. Foto: Gobierno de Monterrey

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Ante las recientes lluvias registradas en Monterrey, la Secretaría de Servicios Públicos intensificó los operativos de limpieza en la red pluvial. El objetivo principal de estas labores es garantizar que las calles y avenidas de la capital de Nuevo León permanezcan transitables, evitando afectaciones a la población en zonas de riesgo.

imagen-cuerpo

De acuerdo con la dependencia, desde que comenzaron las precipitaciones se han atendido distintos puntos de la ciudad, donde se acumula basura que obstruye el flujo del agua.

Tan solo en los últimos cuatro días, brigadas municipales realizaron la limpieza de 2,142 rejillas, logrando retirar alrededor de 90 toneladas de desechos y azolve. Este trabajo ha permitido reducir de manera importante los encharcamientos en colonias con antecedentes de inundaciones.


¿Cuántas rejillas se limpiaron recientemente?

En los días 22 y 23 de agosto, Servicios Públicos reportó la intervención de 652 rejillas adicionales, de las cuales se extrajeron 26.7 toneladas de basura.

Estos desechos incluían plásticos, envases, ramas y otros objetos que impedían el paso normal del agua. Gracias a esta acción preventiva, se facilitó la evacuación de las lluvias recientes en avenidas principales y vialidades de alta circulación.


¿Cuál es el objetivo de la limpieza de rejillas?

El propósito es evitar que las lluvias ocasionen inundaciones y daños materiales a los habitantes. Además de mejorar la movilidad, mantener en buen estado la infraestructura pluvial ayuda a proteger viviendas, negocios y espacios públicos que suelen ser vulnerables ante tormentas.


¿Qué recomendaciones hace la autoridad a la población?

La Secretaría de Servicios Públicos reiteró su llamado a la ciudadanía para no tirar basura en la vía pública. Los desechos que se arrojan a las calles terminan en las rejillas y alcantarillas, ocasionando taponamientos y riesgos para la movilidad.

imagen-cuerpo

Con una cultura de limpieza compartida, se puede contribuir a una ciudad más segura y mejor preparada frente a las lluvias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas