Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Llega a Guadalupe un sistema de transporte sostenible con LIME

Guadalupe implementa LIME, un sistema de bicicletas y patines eléctricos para transporte sostenible y libre de carbono.

El Municipio de Guadalupe avanza hacia la movilidad sostenible con la inauguración del sistema LIME. Foto: Gobierno de Guadalupe
El Municipio de Guadalupe avanza hacia la movilidad sostenible con la inauguración del sistema LIME. Foto: Gobierno de Guadalupe

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El Municipio de Guadalupe avanza hacia la movilidad sostenible con la inauguración del sistema LIME, un proyecto de transporte compartido que permitirá recorrer 6.2 kilómetros cuadrados de la ciudad mediante bicicletas y patines eléctricos. Esta iniciativa representa un paso importante para impulsar un transporte accesible, eficiente y libre de emisiones de carbono.

En la primera fase, la empresa LIME desplegará 500 patines y 50 bicicletas, disponibles en dos zonas estratégicas: de la avenida Benito Juárez hasta Chapultepec y del Parque Fundidora al Estadio BBVA. Los usuarios podrán aprovechar estas unidades ligeras para trasladarse rápidamente por la ciudad, fomentando el uso de transporte limpio y seguro.

¿Cómo funciona el sistema de movilidad LIME en Guadalupe?

El funcionamiento del sistema LIME se basa en el alquiler temporal de bicicletas y patines eléctricos mediante una aplicación móvil, que permite localizar, desbloquear y pagar por el uso de las unidades.

imagen-cuerpo

Estas herramientas de movilidad están diseñadas para recorridos urbanos cortos, facilitando el acceso a servicios, escuelas y espacios recreativos sin necesidad de utilizar automóviles, contribuyendo así a la reducción de la contaminación ambiental.

¿Qué áreas de la ciudad cubrirá LIME?

La primera etapa del proyecto abarca dos zonas clave:

  • Desde la avenida Benito Juárez hasta Chapultepec, facilitando desplazamientos dentro de una de las zonas más transitadas.
  • Del Parque Fundidora al Estadio BBVA, conectando espacios de recreación y deportivos para ciudadanos y turistas.

En total, los usuarios podrán recorrer aproximadamente 6.2 kilómetros cuadrados, garantizando rapidez y comodidad en sus traslados cotidianos.

¿Qué impacto tendrá LIME en la movilidad y la ciudad?

El alcalde Héctor García destacó que este sistema innovador acerca a Guadalupe a estándares de movilidad internacional, presentes en ciudades como París y Londres.

Señaló que las unidades eléctricas ayudan a acortar distancias, disminuyen la contaminación y promueven un estilo de vida más activo. Además, esta medida contribuye a preparar a la ciudad para los retos de transporte que implica ser sede de la Copa FIFA 2026.

Es una buena noticia tener hoy en Guadalupe una acción que abonará en el tema de movilidad, con un sistema que se utiliza en diversos países del mundo, como París y Londres, que es exitoso. Con estas unidades ligeras y no contaminantes se podrán acortar distancias y ayudará a los ciudadanos a llegar a sus destinos.

Héctor García - Alcalde de Guadalupe

Durante la inauguración, autoridades guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde con licencia de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, demostrando la unión entre municipios y autoridades en momentos de trascendencia social.

Con la llegada del sistema LIME, Guadalupe avanza hacia una movilidad urbana más sostenible, práctica y segura, beneficiando a ciudadanos y turistas mientras se promueve un transporte limpio y eficiente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas