Mariana Rodríguez explica el proceso de acogimiento familiar en Nuevo León
La titular de “Amar a Nuevo León” detalla en redes sociales cómo funciona el acogimiento familiar.

A través de sus historias en redes sociales, Mariana Rodríguez, titular de la estrategia “Amar a Nuevo León”, compartió detalles sobre cómo funciona el proceso de acogimiento familiar en el estado.
Esta figura busca que niñas, niños y adolescentes en situación de espera legal vivan temporalmente en un entorno familiar, fuera de una institución, mientras se resuelve su situación jurídica.
Rodríguez explicó que esta alternativa representa un entorno más cálido y cercano para los menores, donde pueden recibir cuidados, afecto, valores y una rutina diaria, lejos del contexto institucionalizado.
Reconoció que muchas personas tienen dudas sobre este modelo, tal como ella las tuvo al inicio, pero aseguró que cada caso se acompaña de forma profesional, y que incluso personas solteras pueden ser parte del programa.
Te puede interesar....
¿Qué es el acogimiento familiar y por qué es importante?
El acogimiento familiar permite que un menor viva temporalmente con una familia mientras se resuelve su situación legal, ya sea para regresar con su familia de origen o para ser adoptado.
Mariana señaló que siempre será mejor que un niño crezca con atención directa en un entorno familiar, que ser uno más en una institución, sin un cuidador personalizado.
Te puede interesar....
¿Puede una familia de acogimiento adoptar al menor?
Aunque no es el objetivo del acogimiento familiar, en algunos casos la familia termina adoptando al niño. Rodríguez aclaró que esto no siempre sucede, pero sí se han dado historias donde se forma un lazo tan fuerte que se concreta una adopción.
Aun así, las familias deben entender desde el inicio que se trata de un acompañamiento temporal.
¿Quiénes pueden ser familia de acogimiento?
Según Mariana, no es necesario estar casado ni tener hijos para participar en el programa. Incluso personas solteras han comenzado el proceso y lo han hecho con apoyo de familiares o amigos. Subrayó que es un acto de amor y valentía, que requiere preparación emocional y acompañamiento profesional.
Te puede interesar....