Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Estás listo para Matacanes? Descubre cuántos kilómetros debes conquistar

Descubre cuántos kilómetros recorrerás en Matacanes, el destino ecoturístico más extremo del noreste mexicano.

Personas en ruta Matacanes. Foto: Facebook Matacanes
Personas en ruta Matacanes. Foto: Facebook Matacanes

Publicado el

Por: Blanca Rojas

Enclavado en la Sierra de Santiago, Nuevo León, el cañón de Matacanes se ha consolidado como uno de los destinos más emblemáticos de ecoturismo en México.

Su combinación de paisajes espectaculares, aventuras acuáticas y retos físicos lo convierten en una experiencia obligada para los amantes de la naturaleza y la adrenalina.

Pero, ¿qué hace tan especial este lugar?

¿Cuánto mide la ruta de Matacanes y qué incluye el recorrido?

La ruta principal de Matacanes tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros, de los cuales alrededor de 14 se realizan directamente dentro del cauce del río.

Esta travesía incluye una variedad impresionante de obstáculos naturales:

  • saltos a pozas cristalinas (algunos de hasta 12 metros)
  • dos descensos en rappel de 27 y 18 metros
  • toboganes naturales
  • cuevas subterráneas, nado en ríos y caminatas entre formaciones rocosas

El recorrido completo toma entre 8 y 10 horas, dependiendo de las condiciones físicas del grupo y del clima; por eso es fundamental iniciar el trayecto muy temprano por la mañana y contar con el equipo adecuado y guías certificados.

¿Qué tan difícil es completar la ruta?

Matacanes no es una excursión para principiantes sin preparación física.

La ruta es catalogada como de dificultad moderada a alta; aunque no se requiere experiencia profesional en cañonismo, sí es indispensable estar en buena condición física, saber nadar y no tener miedo a las alturas.

Las condiciones resbaladizas, los saltos desde acantilados y el tiempo prolongado en ambientes húmedos y fríos hacen que esta experiencia, aunque increíble, también sea exigente.

Además, durante ciertos tramos, se atraviesan túneles de roca donde el río fluye bajo tierra, lo que añade un componente extra de emoción y misterio.

¿Cuándo es el mejor momento para visitarlo?

La temporada ideal para visitar Matacanes va de marzo a octubre, cuando las condiciones climáticas permiten un recorrido más seguro.

Durante la temporada de lluvias fuertes, las autoridades suelen cerrar el acceso debido al riesgo de crecidas repentinas y desprendimientos de roca.

Las empresas que ofrecen tours, proporcionan el equipo necesario, incluyendo traje de neopreno, casco, arnés y chaleco salvavidas; y están capacitadas para guiar a los visitantes de forma segura a través de esta imponente ruta natural.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas