Mauricio Fernández y su colección privada: arte que forma, inspira y transforma generaciones
Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, tiene una colección privada de arte y objetos de cientos y miles de años que te sorprenderán.

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, cuenta con una colección privada de arte con objetos que tienen cientos y hasta miles de años, mismos que son originarios de América, Europa y Asia, forjando así un legado cultural para la sociedad de Nuevo León.
Mauricio Fernández exhibe parte de su colección privada en el Museo La Milarca, que es de su propidad y se ubica en la zona de Valle Oriente, del municipio de San Pedro Garza García, y que está abierto al público. Esta colección privada representa un importante acervo cultural para las nuevas generaciones.

Te puede interesar....
¿Qué piezas integran la colección privada de Mauricio Fernández?
Con el paso de los años, Mauricio Fernández formó una interesante colección privada de arte que mezcla desde los orígenes de la vida en la Tierra como fósiles de millones de años, la época prehispánica y conquista de México, la edad media de Europa y obras de importantes pintores y muralistas mexicanos del siglo XX.
Entre las piezas que forman parte de la colección privada de Mauricio Fernández se encuentran:
- Fósiles de amonites
- Fósiles jurásicos
- Un cuarzo de 1 millón de años encontrado en China
- Cabeza de un tiranosaurio Rex
- Cabeza de un Triceratop

- Fósil de un brontosaurus llamado "Einstein" de 150 millones de años
- Techos mediavales de los siglos XIII, XIV, XV y XVI
- La espada de Hernán Cortés
- Cuadros de pintores y muralistas tales como: David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Frida Kahlo y José Clemente Orozco
- Colección de monedas exóticas

- Puntas de flecha
- Boceto del mural creado por Dr. Lakra
- Meteoritos que cayeron en Nuevo León
- Piezas de taxidermia
- Arte popular mexicano
Sin duda alguna, la colección privada de Mauricio Fernández Garza, no solo es una de las más importantes en México; sino en toda América, misma que ha trascendido fronteras por su gran valor.
Te puede interesar....
¿Cómo impulsa Mauricio Fernández Garza la cultura en Nuevo León?
Mauricio Fernández Garza es un apasionado por el arte y la cultura, misma que comparte con su colección privada y gestiona espacios para que sean exhibidas muestras de otros recintos culturales.
En febrero de 2025, Mauricio Fernández gestionó que la colección del Planetario Alfa de piezas arqueológicas, compuesta por 4 mil piezas, para que fueran exhibidas en el Museo El Centenario, fueron montadas aproximadamente 500 piezas.
En esa ocasión, Mauricio Fernández anunció que muchas de esas piezas no están registradas, por lo que apoyó al Planetario Alfa a su registro ya que la calificó como "una gran colección"; además destacó la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
También ha impulsado al conservación del "Banco de Vallecillo", un lugar donde se encuentran fósiles del cretácico con piezas que tienen 93 millones de años y cuenta con protección del INAH.
Básicamente no hay bancos cretácicos, son jurásicos, entonces este banco es como el eslabón perdido, te cuentan la parte del rompecabezas que no tenemos.
Mauricio Fernández Garza - Alcalde de San Pedro
¿Cuál es el llamado a las nuevas generaciones de Nuevo León para mantener el acervo cultural?
La manera en que Mauricio Fernández Garza ha preservado y compartido estas piezas habla de un compromiso con la memoria, la cultura y la educación.
Al tomar esta iniciativa como ejemplo, los jóvenes pueden inspirarse a valorar la historia y la expresión artística como herramientas de transformación personal y colectiva. Es un llamado a no dejar que el patrimonio se pierda en la indiferencia, sino a mantenerlo vivo, reinterpretándolo desde sus propias experiencias y contextos.

Además, la figura del propio Mauricio Fernández Garza como coleccionista y promotor cultural encarna una actitud de curiosidad intelectual, rebeldía creativa y amor por lo auténtico.
Te puede interesar....