Ante ola de calor, Protección Civil de Nuevo León aplica Operativo de Hidratación en Guadalupe
Conoce las medidas de Protección Civil de Nuevo León para combatir la ola de calor en Guadalupe y prevenir riesgos de salud.

Ante las elevadas temperaturas que se han registrado en la zona metropolitana de Monterrey, Protección Civil de Nuevo León reforzó este martes por la tarde su Operativo de Hidratación, con el objetivo de prevenir golpes de calor y otros riesgos asociados a la exposición prolongada al sol.
Uno de los puntos clave donde se llevó a cabo la entrega de agua fue la estación del Metro Exposición, ubicada en la Avenida Benito Juárez, en el municipio de Guadalupe.
Te puede interesar....
Decenas de personas que transitaban por el área recibieron botellas de agua de manera gratuita como parte de esta estrategia preventiva.
El operativo contó con la colaboración de diversas instituciones: Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Guadalupe, el DIF Guadalupe y el CRUM (Centro Regulador de Urgencias Médicas).
Las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de mantenerse hidratados y evitar exponerse innecesariamente al sol durante las horas pico.
¿Por qué se realiza el Operativo de Hidratación?
El Operativo de Hidratación es una respuesta directa a las altas temperaturas que afectan a Nuevo León durante la temporada de calor.
Las autoridades buscan prevenir emergencias médicas como golpes de calor, deshidratación y agotamiento térmico, especialmente en personas que deben permanecer tiempo prolongado en la vía pública, como trabajadores, adultos mayores o usuarios del transporte público.

La estación del Metro Exposición fue elegida por su alto flujo de personas, lo que permitió atender de forma directa a una gran cantidad de ciudadanos.
Este tipo de operativos también permite a las instituciones monitorear signos de alerta en la población vulnerable.
Te puede interesar....
¿Qué dependencias participaron y qué funciones realizaron?
El trabajo en equipo fue clave para la implementación del operativo. Protección Civil de Nuevo León y Protección Civil de Guadalupe se encargaron de la logística, distribución de agua y vigilancia del entorno.
Por su parte, el DIF Guadalupe brindó apoyo social, mientras que personal del CRUM estuvo presente para atender cualquier incidente de salud que pudiera surgir en el lugar.
Este esfuerzo conjunto demuestra la coordinación entre instancias estatales y municipales para garantizar la seguridad y bienestar de la población.
¿Cómo puede la población cuidarse del calor extremo?
Las autoridades recomiendan:
- Tomar agua constantemente
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas
- Utilizar ropa ligera y de colores claros
- Protegerse con gorras o sombrillas si se necesita salir.
Además, se sugiere estar atentos a síntomas como mareos, fatiga o náuseas, que podrían indicar un golpe de calor.
Te puede interesar....