Miguel Flores resalta acciones en infraestructura y educación en Nuevo León
Más de un millón de estudiantes regresarán a clases en Nuevo León; autoridades destacan mejoras en infraestructura y seguridad escolar.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en puerta, más de un millón 49 mil alumnas y alumnos de nivel básico volverán a las aulas este lunes en Nuevo León.

Ante este escenario, el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, destacó que el Estado trabajará en garantizar herramientas y espacios adecuados para que cada estudiante pueda enfrentar los retos del mañana.
El funcionario adelantó que este regreso a clases no solo representará un momento de entusiasmo para miles de familias, sino también un reto en materia de movilidad y atención escolar. Flores Serna subrayó que el Gobierno de Nuevo León continuará reforzando su compromiso con la educación a través de infraestructura digna y segura.
Como padre de familia, entiendo la emoción y también el reto que significa este día. Quiero desearles el mayor de los éxitos a cada estudiante que este lunes regresa a clases en los más de 6,600 planteles de nuestro estado. Desde el Gobierno de Nuevo León trabajamos para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan enfrentar los retos del mañana y construir un mejor futuro.
Miguel Ángel Flores Serna - Secretario General de Gobierno
Te puede interesar....
¿Qué acciones se implementarán en las escuelas?
El Secretario General de Gobierno informó que, en coordinación con la Secretaría de Educación y los municipios, se llevará a cabo un programa de mantenimiento y rehabilitación de escuelas durante los primeros meses del ciclo escolar.
- Más de 600 planteles serán atendidos.
- Más de 182 mil alumnos resultarán beneficiados.
- Se garantizarán espacios seguros, dignos y funcionales.
Se han atendido más de 600 planteles, beneficiando a más de 182 mil alumnas y alumnos. Vamos a continuar reforzando este esfuerzo para que cada niña y niño estudie en espacios seguros, dignos y con la infraestructura adecuada que dé tranquilidad a sus familias.
Miguel Ángel Flores Serna - Secretario General de Gobierno
Estas acciones, aseguró, brindarán tranquilidad a las familias y reforzarán el compromiso del Estado con la educación básica.

¿Cómo impactará el regreso a clases en la movilidad?
Flores Serna pidió de antemano comprensión a padres de familia y ciudadanía por el incremento esperado en el tráfico vehicular durante los primeros días de clases.
Estamos construyendo la movilidad que siempre debimos tener. Sabemos que algunas de las zonas de mayor afluencia coinciden con obras estratégicas, pero una vez concluidas se convertirán en un legado para las futuras generaciones. Hoy Nuevo León es primer lugar en seguridad y en reducción de pobreza, y nuestro objetivo es también ser primer lugar en educación.
Miguel Ángel Flores Serna - Secretario General de Gobierno
Señaló que algunas de las zonas con mayor afluencia coinciden con obras estratégicas de movilidad que, una vez concluidas, se convertirán en un legado para las futuras generaciones.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de estas acciones en Nuevo León?
El Secretario General recalcó que Nuevo León buscará mantenerse como líder en seguridad y reducción de pobreza, y que el gran objetivo del Gobierno estatal será también posicionarse como primer lugar en educación a nivel nacional.

Con estas medidas, el Gobierno de Nuevo León y Miguel Flores Serna proyectan un regreso a clases ordenado, con planteles rehabilitados y una visión clara de futuro para miles de estudiantes y sus familias.
Te puede interesar....