Movilidad en Guadalupe se transforma con el avance del SINTRAM
La movilidad en Guadalupe avanza con apoyo del SINTRAM, por acciones que prometen reducir traslados y mejorar la experiencia vial.

La movilidad en Guadalupe avanza con pasos firmes gracias a la implementación del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM), el cual ha permitido reducir de manera significativa los tiempos de traslado en las principales avenidas.
Este esfuerzo, impulsado por el Gobierno municipal en coordinación con la empresa operadora del sistema, busca ofrecer una circulación más fluida y segura para los automovilistas.
Te puede interesar....
¿Cómo ha mejorado la movilidad en Guadalupe con el SINTRAM?
En los últimos meses, el municipio de Guadalupe ha trabajado de la mano con SINTRAM para optimizar la sincronización de semáforos en puntos estratégicos de la ciudad.
El alcalde Héctor García señaló que actualmente el sistema se encuentra en un 70% de avance, con pruebas que han mostrado resultados positivos, mejorando no solo la movilidad sino también la seguridad vial gracias a la instalación de cámaras de videovigilancia y monitores de control.
Algunos beneficios detectados hasta ahora son:
- Reducción de tiempos de traslado de hasta un 66% en avenidas principales.
- Mayor fluidez en cruces y semáforos críticos.
- Monitoreo constante del tráfico en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Qué cambios se perciben en avenidas como Pablo Livas?
Un ejemplo claro de los beneficios del SINTRAM en Guadalupe es la avenida Pablo Livas.
Antes, recorrer el tramo desde Israel Cavazos hasta el estadio BBVA de los Rayados de Monterrey podía tomar cerca de una hora en horas pico; hoy, con la sincronización de semáforos, este trayecto se realiza en aproximadamente 20 minutos.
Esto se traduce en:
- Menor consumo de combustible.
- Reducción del estrés para conductores.
- Mejor aprovechamiento del tiempo diario.
Te puede interesar....
¿Cuándo estará listo el sistema SINTRAM en Guadalupe al 100%?
Según el alcalde, el objetivo es alcanzar el 100% de cobertura en el corto plazo, con todos los semáforos conectados y en funcionamiento pleno.

Este avance no solo pretende ordenar la movilidad en Guadalupe, sino también ofrecer un modelo de gestión vial moderno, con soporte tecnológico y capacidad de adaptación a cambios en la afluencia vehicular.
Con estos avances, Guadalupe se posiciona como uno de los municipios de Nuevo León que apuesta por soluciones inteligentes para la movilidad urbana.