Multas en zonas escolares de Nuevo León: esto pagarás por exceder el límite de velocidad
Entérate de las sanciones por infracciones de tránsito al regreso a clases en Nuevo León.

Con el regreso a clases, la vigilancia vial se intensifica en Nuevo León para proteger a los estudiantes. Sin embargo, muchos conductores aún subestiman la gravedad de exceder la velocidad en estas zonas.
Te puede interesar....
Una simple infracción puede tener un costo significativo, no solo para su bolsillo, sino también para su historial de manejo.
¿Cuál es el costo real de una multa por exceso de velocidad en zona escolar?
Más allá de la sanción económica, las consecuencias de esta falta son considerables. En Nuevo León, exceder el límite de velocidad en zonas escolares se traduce en una multa que puede variar entre 10 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto significa un desembolso que va de $1,085.70 a $3,257.10 pesos.
Te puede interesar....
Además del impacto financiero:
- La multa es considerada una falta grave que no permite acceder a descuentos.
- Se suman 6 puntos a la licencia de conducir. Si se acumulan 12 puntos, la licencia queda invalidada.

¿Cómo se calculan las multas de tránsito en Nuevo León?
El monto de las multas en el estado se basa en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), un valor de referencia que se actualiza anualmente. Para 2024, la UMA diaria tiene un valor de $108.57 pesos.
La variación en el costo de la multa depende de la gravedad de la falta. Por ejemplo:
- Una infracción menor puede costar 10 UMA.
- Una infracción más grave, por un exceso considerable de velocidad, puede llegar hasta las 30 UMA.
Este sistema busca que las sanciones se ajusten a la inflación y mantengan su poder disuasorio a lo largo del tiempo.
¿Cuándo y por qué se activan los operativos viales?
La normativa no solo aplica en los horarios de entrada y salida de los planteles educativos, sino que se extiende 30 minutos antes y después de estos. Los operativos de tránsito se reactivan con el regreso a clases para hacer cumplir la ley y, sobre todo, para salvaguardar la integridad de los menores.
Exceder el límite de velocidad en estas zonas representa un riesgo inminente para los estudiantes, especialmente aquellos que caminan o cruzan la calle. La aplicación de la ley es estricta porque el objetivo principal es prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para todos.
El aumento de la vigilancia y las multas no son solo una medida recaudatoria, sino un recordatorio de que la responsabilidad al volante es fundamental para la seguridad de la comunidad.
Te puede interesar....