Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Mundial 2026 en Nuevo León: Este es el menú regional que pueden disfrutar los turistas

La gastronomía de Nuevo León ofrecerá a los visitantes del Mundial 2026 platillos típicos que muestran la esencia del noreste de México.

Una oportunidad única para que los visitantes descubran la riqueza gastronómica de la región. Foto: CANVA
Una oportunidad única para que los visitantes descubran la riqueza gastronómica de la región. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

La llegada del Mundial 2026 a Nuevo León no solo traerá fútbol y emoción a los estadios, sino también una oportunidad única para que los visitantes descubran la riqueza gastronómica de la región. Entre partidos y celebraciones, los turistas podrán disfrutar de platillos tradicionales que forman parte de la identidad cultural del estado.

Desde los asadores hasta los mercados populares, la comida neoleonesa será uno de los principales atractivos para quienes lleguen a vivir la fiesta del fútbol. Cada receta cuenta una historia y refleja la tradición culinaria de generaciones, convirtiéndose en un complemento esencial para quienes buscan vivir Monterrey más allá de lo deportivo.

¿Cuáles son los platillos imperdibles de Nuevo León durante el Mundial?

  • Cabrito al pastor: el emblema culinario de la región, preparado lentamente en horno o a las brasas.
  • Machacado con huevo: desayuno típico elaborado con carne seca y huevo revuelto.
  • Tacos de trompo: versión regiomontana del taco al pastor, con un característico sabor a chipotle.
  • Carne asada: tradición norteña que trasciende el platillo, es sinónimo de convivencia.
  • Gorditas de harina: rellenas de chicharrón, deshebrada o frijoles.
  • Empalmes: dos tortillas rellenas de frijoles y carne seca, tostadas al comal.
  • Glorias de Linares: dulces de leche quemada, orgullo del sur del estado.
  • Coyotas: galletas rellenas de piloncillo, ideales como postre típico.

¿Dónde se pueden degustar estos sabores típicos?

Los turistas podrán probar estos platillos en restaurantes tradicionales, fondas locales y mercados populares. Asimismo, diversas propuestas gastronómicas estarán disponibles en zonas cercanas al estadio y en espacios de convivencia donde se proyecten partidos en pantallas gigantes.

¿Por qué la gastronomía regiomontana será parte de la experiencia mundialista?

Porque más allá del fútbol, la cocina de Nuevo León refleja hospitalidad, identidad y tradición. Cada bocado ofrece una manera distinta de conocer la cultura regiomontana, fusionando la modernidad de la ciudad con el arraigo de las costumbres norteñas.

Así, la gastronomía se convierte en una experiencia paralela al Mundial, que los visitantes recordarán tanto como los goles y las victorias en la cancha.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas