Mundial 2026 en Nuevo León: este jueves 20 de noviembre se definen los equipos del repechaje
El gobernador Samuel García anticipa el anuncio de las selecciones que disputarán el repechaje copa mundial 2026 en Monterrey.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda , volvió a encender la expectación mundialista tras adelantar en sus redes sociales que este jueves 20 de noviembre se conocerá oficialmente qué selecciones disputarán el repechaje de la Copa Mundial de la FIFA en territorio neoleonés.
La confirmación llega mientras la FIFA perfila los duelos del Intercontinental Playoff, fase que definirá los últimos boletos para el Mundial 2026.
¿Cuál fue el mensaje del gobernador Samuel García sobre el Mundial 2026?
Mediante sus cuentas oficiales, el gobernador lanzó un mensaje, directo y acompañado del ya característico entusiasmo:
“Prepárense que mañana sabemos quiénes vienen a Nuevo León al repechaje de la Copa Mundial de la FIFA. ¡Arránquense al mundial más norteño!”.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
Más tarde reforzó el anuncio con otro mensaje:
- En Nuevo León ya estamos listos para recibir los partidos repechaje del MUNDIAL MÁS NORTEÑO. Estén atentos que mañana toca el SORTEO para saber qué equipos jugarán en Nuevo León. ¡Arráncate, compadre!
Te puede interesar....
¿Qué selecciones están dentro del radar para venir a Monterrey?
De acuerdo con la publicación del gobernador, las seis selecciones que integran el cuadro intercontinental están consideradas en el proceso de asignación de sedes.
Todas provienen de confederaciones distintas y han tenido historiales competitivos muy contrastantes.
- Nueva Caledonia, representante oceánico.
- Bolivia, procedente de CONMEBOL.
- RD Congo, de la Confederación Africana.
- Irak, desde la AFC.
- Jamaica, uno de los equipos más competitivos de CONCACAF.
- Surinam, también de la región del Caribe y Norteamérica.
La FIFA definirá el orden de los cruces y la sede de cada partido, y es precisamente esa asignación la que se espera para este jueves.
Te puede interesar....
¿Qué representa para Nuevo León recibir el repechaje?
Para el estado, ser sede del repechaje no solo implica actividad deportiva de talla internacional, sino también reforzar su posicionamiento como anfitrión clave dentro del diseño del Mundial 2026.
Monterrey ya figura como ciudad sede para la fase de grupos, pero albergar el repechaje abre un escaparate adicional: atrae turismo, conecta al estado con nuevas audiencias globales y proyecta una narrativa de modernidad y apertura que la administración estatal intenta consolidar.
Te puede interesar....









