Mundial 2026: Samuel García detalla obras y estrategias para hacer de Monterrey la mejor sede
El gobernador de Nuevo León encabezó la ponencia “Ponte Nuevo para Recibir el Mundial” durante la Feria Internacional del Libro.
Para convertir a Nuevo León en un referente nacional rumbo al Mundial FIFA 2026, el gobernador Samuel García encabezó la ponencia “Ponte Nuevo para Recibir el Mundial”.
Te puede interesar....
El simposio fue realizado la tarde de este viernes 17 de octubre en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey, en el centro de convenciones Cintermex.
El evento reunió a funcionarios, empresarios, académicos y asistentes de la FIL interesados en conocer los detalles del plan estatal que coordina la llegada del torneo más importante del fútbol mundial a Monterrey.
¿Qué avances presentó el gobierno de Nuevo León?
Durante su ponencia, García Sepúlveda destacó las principales obras que integran la estrategia “Ponte Nuevo”.
- El titular de Ejecutivo estatal destacó los avances es materia de agua, seguridad, aire, salud, educación, movilidad y apoyos sociales.
Además, mandó un mensaje a la ciudadanía para que formen parte de la justa mundialista y convertir a Monterrey en la mejor sede de México.
¿Qué estrategias de seguridad y coordinación se aplicarán?
De acuerdo con García Sepúlveda, la logística del evento incluirá operativos interinstitucionales que involucran al Estado, municipios y autoridades federales.
El objetivo, dijo, es asegurar un entorno controlado durante los partidos y actividades paralelas, con protocolos de emergencia, vigilancia y respuesta inmediata en zonas de alta concentración.
¿Qué obras de infraestructura se llevan a cabo?
Uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Nuevo León es el Parque del Agua, una zona verde que se construye junto al Estadio BBVA, sede de los partidos mundialistas.
- El espacio está proyectado para convertirse en un punto de convivencia y movilidad que conecte con áreas recreativas y peatonales.
También mencionó la renovación del Parque Fundidora, que albergará el FIFA Fan Festival, un evento que se extenderá durante los 39 días del Mundial y que servirá como centro de reunión, cultura y entretenimiento para miles de aficionados locales y visitantes internacionales.

¿Cómo mejorará la movilidad y la conectividad?
El mandatario estatal señaló que su administración trabaja en la ampliación de corredores verdes, viaductos y ciclovías, además de la modernización del transporte público, para garantizar traslados más ágiles y seguros hacia los recintos del torneo.
Estos proyectos buscan conectar los principales puntos turísticos, zonas hoteleras y áreas urbanas con el Estadio BBVA y Fundidora, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la experiencia de los visitantes.
Te puede interesar....
¿Qué papel tendrá el sector privado?
El plan “Ponte Nuevo” contempla la participación de empresarios locales en la venta de paquetes turísticos y hospitalities dentro del Estadio BBVA.
El gobierno busca aprovechar la proyección internacional del Mundial para atraer inversión, fortalecer la oferta hotelera y consolidar a Monterrey como destino global durante 2026.
¿Qué evento internacional ocurría en Nuevo León el próximo año?
Cabe recordar que Monterrey es sede del próximo Mundial de la FIFA, a disputarse en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, en el que el Estadio BBVA será sede de cuatro partidos durante el torneo:
- 3 de fase de grupos
- 1 de eliminatorias
- Además de 2 de reclasificación

¿Qué otras actividades hay en la Feria del Libro?
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2026, donde se llevó a cabo la ponencia, es uno de los eventos culturales más importantes del norte del país.
Cada año reúne a escritores, editoriales, universidades y dependencias gubernamentales con una agenda de charlas, presentaciones y debates públicos.
En esta edición, la FIL ha incorporado temas de innovación, ciudad y cultura para vincularlos con el desarrollo económico y social del estado.
La inclusión del tema Mundial 2026 dentro de la feria refuerza el interés del gobierno estatal por mostrar los avances no solo desde el ámbito deportivo, sino también desde el cultural, económico y urbano.
Con estas acciones, Nuevo León busca posicionarse como una sede moderna, conectada y lista para recibir a miles de visitantes que llegarán al país en el verano de 2026.
Te puede interesar....
