Municipios de Nuevo León implementan rutas de transporte gratuitas, conócelas
Este lunes comenzaron las rutas intermunicipales de transporte en cabeceras de Nuevo León.
Con el fin de ayudar a la ciudadanía a transportarse de manera segura y eficaz, algunos de los municipios metropolitanos comenzaron en el arranque de sus rutas intermunicipales, las cuales son completamente gratuitas para sus habitantes.
Aquí te damos más detalles sobre el tema.
¿Cuál es la ruta intermunicipal en Monterrey?
Respecto a las rutas intermunicipales, en Monterrey comenzó la “Regio Ruta”, cuyas unidades tienen cuatro líneas que pasan por zonas estratégicas de la ciudad.
Cada una de las rutas se divide por letras, hay de la A, B, C y D y E, de las cuales la primera que arrancó fue la que corresponde la Macroplaza -Mederos -La Rioja.
Las siguientes rutas se desglosan de la siguiente forma:
- Ruta “B”: Solidaridad - Plutarco Elías Calles - Valle Verde
- Ruta “C”: Gloria Mendiola - San Bernabé
- Ruta “D": Obispado - Macroplaza - Fundidora
- Ruta “E”: Moderna - Félix U. Gómez
Te puede interesar....
¿Cuál es la ruta intermunicipal en San Pedro?
Otro ejemplo es el municipio de San Pedro, cuyo sistema de transporte intermunicipal cuenta con 9 líneas, entre las que se destacan aquellas que conectan cerca de Santa Catarina y a lugares turísticos los fines de semana, como Chipinque.
Además, el municipio de San Pedro destacó que ya están en operación las rutas:
- Central
- Poniente
- Naranjo
- El Rosario
- Bosques del Valle
- San Agustín
- Sierra Madre
- Tampiquito
- Chipinque
Lo que representa para San Pedro una cobertura sin precedentes en el municipio.

¿Cuál es la ruta intermunicipal en Santiago?
En el municipio de Santiago también comenzaron las rutas “Vamos más”, las cuales tienen 3 rutas con 120 paradas estratégicas como escuelas, centros del DIF y edificios administrativos.

Te puede interesar....
¿Las líneas intermunicipales tienen algún costo?
Todas las líneas de transporte intermunicipal son gratuitas, solo tienes que registrarte en la página oficial de cada municipio para ser beneficiado de este servicio.
Respecto a los adultos mayores, solo es necesario que muestren su credencial del INAPAM para poder acceder.

Te puede interesar....