Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Museo de Historia Mexicana presenta la obra de Manuel Álvarez Bravo

Conoce la esencia de la fotografía mexicana en la exposición de Manuel Álvarez Bravo en el Museo de Historia Mexicana.

“Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”: la mirada poética de lo mexicano llega a Monterrey. Foto: 3Museos.
“Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”: la mirada poética de lo mexicano llega a Monterrey. Foto: 3Museos.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

El Museo de Historia Mexicana abre sus puertas a una de las exposiciones más esperadas del año: “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”.

La muestra, organizada en colaboración con Fomento Cultural Banamex, reúne 84 fotografías capturadas entre 1920 y 1989 por el maestro de la lente, considerado pionero de la fotografía contemporánea en México.

imagen-cuerpo

La inauguración se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 20:00 horas, acompañada de una conferencia previa impartida por el curador Juan Rafael Coronel Rivera.

¿Qué se podrá apreciar en la exposición?

Las piezas expuestas reflejan la esencia cultural de México a través de elementos cotidianos convertidos en símbolos de identidad. Entre los temas recurrentes destacan:

  • Retratos y desnudos que plasman el ideal de la belleza mexicana.
  • Escenas emblemáticas con sarapes, magueyes, ofrendas y cajas mortuorias.

La curaduría subraya cómo Álvarez Bravo supo transformar lo común en misterio y lo simple en poesía visual, llevando la fotografía a un plano cultural y artístico universal.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la importancia de Manuel Álvarez Bravo en la fotografía mexicana?

Nacido en 1902 en la Ciudad de México, Álvarez Bravo desarrolló un estilo único que fusionó modernidad y tradición. Heredó la pasión fotográfica de su familia y con el tiempo se consolidó como un referente artístico internacional. Falleció en 2002, a los 100 años, dejando un legado que aún inspira a generaciones.

  • Sobre su aporte, el director del Museo, Xavier López Arriaga, destacó: “Con su lente, transformó lo cotidiano en símbolo. Su obra nos guía hacia una comprensión más profunda de nuestra identidad”. 

¿Cómo y cuándo visitar la exposición?

La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero de 2026, con horarios de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

  • Inauguración: miércoles 10 de septiembre, 20:00 horas.
  • Conferencia inaugural: “Manuel Álvarez Bravo: La fama del obrero”, 19:00 horas.
  • El acceso será en el Museo de Historia Mexicana y más información puede consultarse en www.3museos.com. 

Con esta muestra, Monterrey rinde homenaje a uno de los artistas que mejor supo capturar el alma mexicana en blanco y negro.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas