Encendido del Pino en la UANL: un evento lleno de música, luces y espíritu navideño
Encabezados por el Rector de la UANL y por los directores de las distintas facultades, miles de alumnos fueron testigos del encendido del Pino Navideño, cuyo personaje principal es el tigre que representa a la mascota universitaria.
La llegada de la Navidad se celebra con el tradicional encendido del Pino, y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue testigo de cómo miles de estudiantes se reunieron para entonar canciones propias de esta época.
Te puede interesar....
Antes del encendido, grupos de alumnos de la Facultad de Música amenizaron el evento interpretando melodías típicas de la temporada.
- “Rodolfo el Reno” fue uno de los temas más coreados; los asistentes no solo cantaron, sino que también bailaron al ritmo de la música.
¿Qué dijo el Rector Santos Guzmán durante su mensaje?
Durante su mensaje dirigido a directores, maestros, personal administrativo y, por supuesto, a los miles de alumnos de preparatorias y facultades, el Rector señaló que el encendido del Pino representa la esperanza, la unión y el espíritu solidario que distingue a la comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- “Al encender sus luces, recordamos que cada uno de nosotros aporta su propio brillo al proyecto universitario”, mencionó el Rector.
Extendió una felicitación a todas las familias universitarias y deseó que la paz, la salud y la alegría llenen sus hogares.
- “Que el próximo año 2026 nos encuentre unidos, fuertes y con energía renovada para seguir transformando vidas a través de la educación”, añadió el Rector de la UANL.
Te puede interesar....
¿Cómo estaba conformado el Pino Navideño?
El Pino Navideño mide 22 metros de alto, 12 metros de diámetro en la base y está iluminado con 60 mil luces. Además, lo acompaña un tigre Bruni de 7.5 metros.
- Al unísono del conteo regresivo del 10 al 1, se iluminó el pino gigante ubicado en la explanada de la Rectoría.
- Al mismo tiempo, juegos pirotécnicos llenaron el cielo de formas, colores y brillos, durante varios minutos.
¿Qué dijeron los alumnos?
Quienes estuvieron más felices durante todo el evento fueron los alumnos, que al finalizar el encendido del Pino disfrutaron de donas y chocolate que se distribuyeron en distintos puntos de la explanada.
También se obsequiaron gorras y bufandas con los colores alusivos a laNavidad, así como termos y playeras. El encendido del Pino se ha convertido en una tradición que reúne a estudiantes, maestros, personal administrativo y directivos.
Asistieron estudiantes de las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL, así como familias de trabajadores.
Te puede interesar....











