Niega CanSino que vacuna pierda efectividad en seis meses
Nuevo León participa en el estudio Fase 3 de vacuna CanSino
MÉXICO.- CanSino aclaró este martes que la efectividad de su vacuna contra el COVID-19 no se pierde seis meses después de su aplicación.
La farmacéutica apuntó que “un error de comunicación” provocó que esta información se diera a participantes del ensayo de fase 3 realizado en México.
CanSino explicó que, como parte de una “enmienda” al protocolo, decidió proceder con la aplicación de una segunda dosis a todos los participantes del ensayo (es decir, a quienes recibieron tanto la vacuna como el placebo).
Lo anterior, luego que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, señalara que la vacuna de esta empresa muestra una reducción en su efectividad luego de seis meses, por lo que se necesita reforzar con una segunda dosis.
Nuevo León participa en el estudio Fase 3 de vacuna CanSino
Por su parte, la doctora Amalia Becerra Aquino, subdirectora del Hospital Metropolitano, dijo que México realiza una fase 3 del estudio en vacuna CanSino y Nuevo León participa en este, el cual aún no termina.
El uso de la vacuna de CanSino es emergente. Cuando se den los resultados se sabrá si es necesaria una segunda dosis, esto puede pasar con CanSino y con otras vacunas, que se pueda aplicar un refuerzo del biológico.
Por su uso emergente, la vacuna CanSino no está autorizada para uso comercial.
Becerra Aquino explicó que aún se desconoce el comportamiento del coronavirus, si será estacionario, es decir si tendrá un comportamiento similar a el de la Influenza, no sabemos si la vacuna se tendrá que aplicar cada año, por lo que dijo que hay que esperar al comportamiento de la enfermedad para junio y julio.
CanSino subrayó que todas las vacunas contra el nuevo coronavirus siguen en desarrollo y por lo tanto, no hay certeza sobre cuánto dura su efectividad.
(Con información de EFE y Posta)