¡No contestes! Alertan en Nuevo León por fraudes laborales desde el extranjero
Descubre cómo identificar y prevenir fraudes laborales a través de llamadas telefónicas en Nuevo León.

En la última semana, usuarios en Nuevo León comenzaron a reportar llamadas provenientes de números del extranjero, principalmente de Estados Unidos e incluso Japón.
Algunos comentan que, al contestar, una voz grabada asegura: “Hemos visto tu currículum. Escríbenos a este número por WhatsApp para recibir los detalles del trabajo”.
Ante el incremento de estos reportes, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León emitió una alerta en sus redes sociales sobre este tipo de engaños telefónicos, advirtiendo a la ciudadanía sobre los riesgos de caer en fraudes laborales.
¿Qué buscan estas llamadas?
Estas llamadas buscan obtener información personal de los usuarios o hacerlos caer en estafas relacionadas con el empleo.
Según la Fiscalía, los delincuentes se hacen pasar por reclutadores y utilizan mensajes grabados para generar confianza.
La estrategia es sencilla, intentan despertar el interés del receptor con una oferta laboral, incitándolo a escribir por WhatsApp para continuar el contacto.
El objetivo final es obtener datos sensibles o incluso solicitar pagos bajo la falsa promesa de empleo.
Te puede interesar....
¿Cómo identificar un posible fraude laboral?
Especialistas recomiendan extremar precauciones ante llamadas de números con lada extranjera que incluyen ofertas de trabajo.
Algunos puntos clave para detectarlas son:
- Mensajes grabados en los que se solicita contacto inmediato por WhatsApp.
- Promesas de empleo sin entrevistas formales o verificaciones de antecedentes.
- Solicitud de información personal o depósitos de dinero.
En caso de recibir una llamada sospechosa, la Fiscalía aconseja no compartir datos , no hacer depósitos y colgar de inmediato.

Te puede interesar....
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Si una persona cree haber sido víctima de este tipo de fraude, la recomendación oficial es informarse y denunciar a las autoridades correspondientes.
La Fiscalía de Nuevo León asegura que cuenta con áreas de inteligencia dedicadas a investigar este tipo de delitos y proteger a la ciudadanía.

¿Cómo prevenir ser víctima en el futuro?
Mantener la alerta es fundamental, revisar la procedencia de las llamadas, desconfiar de números desconocidos con lada extranjera y nunca proporcionar información personal por medios no oficiales son acciones que pueden prevenir fraudes.
Además, verificar las ofertas de empleo directamente con empresas reconocidas y no responder a mensajes sospechosos contribuye a reducir riesgos.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía compartir la información con familiares y amigos para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños.
Te puede interesar....